Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El sistema de asistencia remota robótica de catéter AMIGO ha evidenciado una tasa de éxito agudo de ablación de arritmias cardiacas adecuada, con una significativa reducción de la exposición a radiación para el operador.
Objetivos: Evaluar los resultados de seguimiento a largo plazo (1 año) tras ablación de arritmias realizado con el brazo robótico AMIGO.
Métodos: Se trata de un estudio comparativo no aleatorizado (registrado en ClinicalTrials.gov: NCT01834872), en el que 50 pacientes (las características basales se muestran en la tabla) con cualquier tipo de arritmia remitidos para ablación con catéter, realizada con sistema robótico Amigo, fueron incluidos de forma prospectiva y consecutiva en un solo centro. Los resultados se compararon con 50 sujetos a modo de grupo control, ajustado por tipo de arritmia, a los que se les realizó el procedimiento manualmente, siguiendo la técnica convencional.
Resultados: Las variables de eficacia un año después de procedimiento de ablación fueron similares en ambos grupos (tabla): sujetos libre de recurrencia de la arritmia (82% en AMIGO frente a 74% en los controles; p = 0,724; fig.); necesidad de repetir el procedimiento (10% frente al 8%; p = 0,727), y la tasa de tratamiento con antiarrítmicos al año de seguimiento (30% frente a 32%, p = 0,882). Los resultados fueron similares independientemente del tipo de arritmia tratada (tabla). Ambos procedimientos fueron similares en cuanto a seguridad.
Características basales y resultados de eficacia a 1 año |
|||
Características basales |
Amigo |
Control |
P |
Edad (años ± DE) |
58 ± 9 |
58 ± 9 |
0,696 |
Hombres (n, %) |
18 (78) |
18 (78) |
0,699 |
Tipo de FA (n, %) |
0,768 |
||
Paroxística |
12 (52) |
12 (52) |
|
Persistente |
11 (48) |
11 (48) |
|
Diabetes mellitus (n, %) |
2 (9) |
2 (9) |
1 |
Hipertensión (n, %) |
9 (39) |
9 (39) |
1 |
Diámetro aurícula izquierda (mm ± DE) |
43 ± 6 |
41 ± 6 |
0,215 |
Fracción de eyección VI (% ± DE) |
60 ± 12 |
59 ± 12 |
0,822 |
Número de antiarrítmicos previo a la ablación (± DE) |
1,30 ± 0,77 |
1,30 ± 0,77 |
0,256 |
Éxito a 1 año en todos los pacientes (%) |
42 (84) |
37 (74) |
0,220 |
Por tipo de arritmia (excepto FA) |
|||
Flutter auricular común (n, %) |
11 (92) |
11 (92) |
1 |
Taquicardia por reentrada nodal (n, %) |
5 (100) |
5 (100) |
1 |
Vía accesoria (n, %) |
3 (100) |
2 (67) |
1 |
Flutter atípico/Taquicardia auricular (n, %) |
1 (50) |
2 (100) |
1 |
Taquicardia ventricular (n, %) |
4 (100) |
2 (50) |
0,429 |
Fibrilación auricular |
|||
Eficacia a 1 año (n, %) |
17 (74) |
14 (61) |
0,345 |
Procedimiento de ablación repetido (n, %) |
4 (17) |
6 (26) |
0,475 |
Tratamiento con antiarrítmicos (n, %) |
9 (39) |
10 (44) |
0,765 |
Conclusiones: La ablación de arritmias utilizando el sistema de asistencia remota robótica de catéter AMIGO es eficaz y seguro a largo plazo. Serían necesarios estudios aleatorizados para confirmar los resultados.