Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las células madre mesenquimales (MSC) se pueden obtener a partir de células madre inducidas pluripotenciales (iPS) o a partir de tejidos adultos. Nuestro objetivo es estudiar el efecto de las MSC derivadas de iPS en comparación con MSC convencionales en un modelo de isquemia: a) la seguridad de su administración con el sistema NOGA XP a los 7 días del infarto; b) su eficacia al mes en términos de remodelado ventricular; y 3) estudiar los procesos de reparación cardiaca inducidos al mes.
Métodos: Ensayo preclínico aleatorizado de fase I/II, controlado con placebo, en el que se incluyeron 30 cerdos Large White. El infarto subagudo fue creado mediante isquemia-reperfusión con balón de la arteria DA media durante 90 minutos. Se trataron 3 grupos: inyección de 20 × 106 MSC de tejido adiposo humano (n = 10), inyección de 20 × 106 MSC derivadas de iPS humanas (n = 10) y controles (inyección de salino, n = 10). Las inyecciones fueron transendocárdicas dirigidas por mapeo electromecánico (NOGA XP), en el borde de la escara. Los objetivos de seguridad incluyeron MACE, arritmias y parámetros de laboratorio (hasta 5 semanas). Los objetivos de eficacia incluyeron el tamaño del infarto y parámetros ventriculares (FEVI, volúmenes) por RM, y variables de reparación miocárdica por histología (fibrosis y densidad capilar, colocalización con marcador nuclear humano) al sacrificio (5 semanas).
Resultados: Se incluyeron en el estudio 30 cerdos, peso 37,4 ± 6,2 kg. Tras las inyecciones hubo un incremento de la TnI (μg/L) (preinyección 0,24 ± 0,35 y posinyección 0,32 ± 0,23 [p = 0,02]) y de la CPK-MB (μg/L) (5,9 ± 2,5 y 8,7 ± 4,4 [p < 0,001] respectivamente). La inyección del producto celular fue exitosa en todos los casos (fig.). Se observó un caso de FV durante un mapeo que fue cardiovertida, sin otros eventos arrítmicos o complicaciones del procedimiento o en el seguimiento. En el estudio preliminar de RM la escara aumentó al mes un 22,7% en los controles y un 9,0% en los tratados con MSC de tejido adiposo (p = 0,26) y se redujo un 7,2% en los tratados con MSC derivadas de iPS (p = 0,04 frente a controles).
Mapas electroanatómicos con NOGA XP (en cada panel a la izquierda voltaje bipolar y a la derecha contractilidad). Abajo: representación por segmentos (ojo de buey). Cada punto marrón es una inyección.
Conclusiones: Este es el primer estudio que demuestra que la inyección con NOGA XP de MSC derivadas de iPS es segura y reduce el tamaño de la escara en comparación con las MSC convencionales. Durante la celebración del congreso mostraremos además los resultados anatomopatológicos.