Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La crioablación de venas pulmonares ha demostrado una eficacia similar a la radiofrecuencia al menos en la FA paroxística (FApx). Recientemente se han publicado resultados del balón de segunda generación (B2G), introducido a finales de 2012, significativamente mejores que los de primera generación (BG1). Hemos analizado nuestra serie global de pacientes, comparando ambos balones.
Métodos: De 167 pacientes consecutivos con una única crioablación de FA, 19 fueron excluidos por RDF previa, y 17 fueron perdidos en el seguimiento. Los 131 pacientes motivo de este estudio (57 ± 9 años, 102 hombres/29 mujeres) tenían un seguimiento mínimo de 6 meses y medio de 26,3 ± 12,4 meses, 116 tenían FA paroxística (FApx) y 15 FA persistente (FAper). Los pacientes fueron clasificados en función del tipo de balón de crioablación utilizado durante el procedimiento (B1G frente a B2G). Se consideró recurrencia aquella objetivada (ECG, Holter) o palpitaciones que el paciente identificó como iguales a las previas.
Resultados: De los 15 pacientes con FAper 9 tuvieron recurrencia (60%). De los 116 pacientes con FApx recurrieron 45 (39%), siendo estas diferencias en la recurrencia según el tipo de FA significativas (p < 0,05). Cuando se analizó el tipo de balón en las FApx se encontró una menor tasa de recurrencia significativa entre el B1G (n = 47) y el B2G (n = 69): 53% frente a 29 respectivamente, p < 0,03. No hubo diferencias significativas en la temperatura alcanzada con ambos tipos de balón. En 25/116 pacientes se utilizó un balón de 23 mm, en 91/116 un balón de 28 mm y en 4/116 se utilizaron ambos.
Conclusiones: La crioablación con balón de segunda generación ha demostrado una tasa de recurrencia significativamente menor en pacientes con FApx.