Antecedentes y objetivos: Recientes estudios han sugerido una reducción del efecto antiagregante del AAS y clopidogrel (CLO) en relación con la presencia de diabetes mellitus (DM). Valoramos el efecto antiagregante de estos fármacos en pacientes (pts) con DM y sin DM remitidos para ICP.
Métodos: En 104 pts sometidos a ICP se realizó análisis de agregación plaquetaria con agregómetro de electrodo múltiple (Multiplate). Comparamos un grupo con DM (n = 49) con otro no DM (n = 55).
Resultados: La edad mediana fue 66 años, rango intercuartil (RI) 56-74; 73 % varones. Entre los DM, el 24 % eran insulinodependientes (DMID). La Hb1Ac fue 6,7 (RI 5,9-7,5) y el tiempo de evolución de la DM 10 años (RI 3-15). Se definió como mala respuesta al AAS/CLO un área bajo la curva superior a 30 U. En total, 9,9 % mostraron mala respuesta al AAS y 17,8 % al CLO. Los ptes DMID tuvieron peor respuesta a AAS (p 0,008) y al CLO (p 0,032), mientras que los no ID no se diferenciaron de los no DM (p 0,15, p 0,37 respectivamente para AAS y CLO). Tampoco se observaron diferencias significativas en la agregabilidad con respecto al resto de variables analizadas (incluyendo el uso de inhibidores de la bomba de protones). Hubo una tendencia (p 0,072) a mayor resistencia en ptes fumadores activos frente al exfumadores o a no fumadores.
Conclusiones: Los pts DMID muestran una peor respuesta a antigregantes que los pacientes no DM. Sin embargo, en los ptes DM en tratamiento oral la respuesta es comparable a la población en general.