Antecedentes: Recientemente dentro de la miocardiopatía arritmogénica (MCA) se ha incrementado el diagnóstico de formas biventriculares (MCAB) e izquierdas dominantes (MCAI).
Objetivos: 1. Describir el tipo de afectación que observamos con resonancia magnética (RM). 2. Describir los patrones de realce tardío de gadolinio (RTG).
Métodos: Revisamos las bases de datos y la historia clínica informatizada de tres hospitales para obtener datos de enfermos consecutivos con MCA. El diagnóstico se realizó en formas clásicas (MCAC) y MCAB con RM e historia clínica compatible y en MCAI con presencia de RTG compatible más diagnóstico familiar positivo.
Resultados: 24 enfermos consecutivos de edad media 40 ± 15 años, 16 varones (67 %). Seis enfermos con MACAI (25 %), 9 enfermos con MCAB (38 %) y 9 enfermos con MCAC (38 %), Observamos afectación de VD en 19p (79 %), 13p (54 %) con volúmenes aumentados, 6p (25 %) tenían afectación leve con alteraciones de la contractilidad segmentaria o microaneurismas y 11p (46 %) con RTG en VD .Observamos afectación de VI en 23 pacientes (96 %) la afectación más frecuente fue la presencia de RTG en VI en 23p (96 %), 15p (62 %) tenían FEVI < 55 % y 3 p (13 %) tenían IVTDVI > 100 ml/m2. Observamos RTG en territorio inferolateral 16p (67 %), lateral 15p (63 %), inferior 15p (63 %) y el menos afectado fue el septal 7p (29 %).El RTG fue epicárdico en 10 pacientes (42 %), transmural en 5p (21 %) e intramiocárdico en 3p (13 %). Los pacientes remitidos desde la unidad de muerte súbita presentaron con mayor frecuencia MCAI 5p (56 %) y desde la unidad de arritmias MCAC 6p (60 %).
Conclusiones: 1. En nuestra serie la afectación del ventrículo izquierdo es muy prevalente. 2. El hallazgo más frecuente es el RTG en VI y el menos la dilatación de VI 2. El patrón de realce es epicárdico y afecta a territorios inferior, inferolateral y lateral. PI070831, CP00326, RECAVA RD06/0014/0004.