Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los resultados del estudio FREEDOM concluyen que la cirugía de revascularización miocárdica (CABG) es superior a la intervención coronaria percutánea (ICP) en pacientes diabéticos multivaso, aunque representa a una población seleccionada de pacientes. Nuestro objetivo fue evaluar qué porcentaje de pacientes de la vida real podrían ser incluidos en dicho estudio y sus implicaciones pronósticas.
Métodos: Estudio retrospectivo que evaluó a 617 diabéticos multivaso, sometidos a coronariografía entre enero 2012 y diciembre 2014, excluyendo la afección de tronco común izquierdo, CABG previa y valvulopatía significativa. Se clasificaron según el cumplimiento de criterios del estudio FREEDOM (FREEDOM frente a No-FREEDOM), analizando su impacto en la mortalidad y eventos cardiovasculares mayores.
Resultados: El 51,2% no hubiera reunido criterios FREEDOM (el 85,8% clínicos y el 29,1% angiográficos) siendo pacientes más añosos (69,3 años frente a 66,1, p < 0,001) y EUROSCOREII (7,78 frente a 2,26%, p < 0,001), recibiendo menos CABG (6 frente a 15%, p < 0,001), más tratamiento conservador (7,6 frente a 2,3%, p = 0,003) y menos revascularización completa (26,89 frente a 43,1%, p < 0,001). La mortalidad fue mayor en los No-FREEDOM tanto a 30 días (6,6 frente a 0,7%, IC95%) como a 35 meses (37,1 frente a 12,9%, IC95%). La supervivencia se asoció independientemente con el cumplimiento de criterios FREEDOM (HR 0,41, IC95% 0,25-0,67, p < 0,001), la revascularización completa (HR 0,47, IC95% 0,28-0,80, p = 0,005) y la edad (HR 1,035, IC95% 1,01-1,05, p = 0,002), pero no con la estrategia de revascularización miocárdica.
Tablas de supervivencia.
Características basales del total de pacientes y clasificados en función de cumplimiento de criterios FREEDOM |
||||
Total |
FREEDOM |
No FREEDOM |
P |
|
N |
617 |
301 (48,8%) |
310 (51,2%) |
|
Edad |
67,77 ± 9,59 |
66,16 ± 8,99 |
69,32 ± 9,89 |
0,001 |
Mujer |
31,3% (193) |
29,9% (90) |
32,6% (103) |
0,471 |
3 vasos |
49,8% (307) |
44,9% (135) |
54,4% (172) |
0,017 |
FEVI reducida |
22,9% (141) |
14,6% (44) |
30,7% (97) |
0,001 |
Hipertensión |
83,8% (517) |
84,4% (254) |
83,2% (263) |
0,697 |
Dislipemia |
62,9% (388) |
67,1% (202) |
58,9% (186) |
0,034 |
Obesidad |
28,9% (174) |
27,9% (84) |
28,5% (90) |
0,874 |
Historia tabaquismo |
44,4% (274) |
46,2% (139) |
42,7% (135) |
0,135 |
Infarto previo |
15,4% (95) |
12,6% (38) |
18% (57) |
0,063 |
Insuficiencia cardiaca |
7% (43) |
4,3% (13) |
9,5% (30) |
0,012 |
Arteriopatía periférica |
10,9% (67) |
8,3%(25) |
13,3% (42) |
0,047 |
Ictus |
7,6% (47) |
6,3% (19) |
8,9% (28) |
0,233 |
Enfermedad pulmonar crónica |
15,4% (95) |
13,6% (42) |
17,1% (54) |
0,233 |
FG < 40 |
10,4% (62) |
7,3% (22) |
13,3% (42) |
0,015 |
ICP previa |
20,9% (129) |
17,3% (52) |
24,4% (77) |
0,030 |
EuroSCORE II |
5,09 ± 8,55 |
2,26 ± 2,26 |
7,78 ± 11,1 |
0,001 |
FEVI reducida: función sistólica de ventrículo izquierdo < 40%. FG < 40: filtrado glomerular por debajo de 40 ml/min/1,73 m2. ICP previa: angioplastia previa. |
Conclusiones: Más de la mitad de los diabéticos multivaso de la vida real no podrían incluirse en el estudio FREEDOM, presentando mayor mortalidad y eventos cardiovasculares mayores en el seguimiento.