Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Aunque en la actualidad el patrón de oro diagnóstico en la amiloidosis cardiaca (AC) es la biopsia endomiocárdica, ésta no está exenta de complicaciones, su disponibilidad es limitada y existen falsos negativos. El diagnóstico precoz y preciso es importante para determinar el plan terapéutico y mejorar el pronóstico. El objetivo de nuestro estudio es determinar la utilidad de la integración diagnóstica de diferentes técnicas de imagen junto a la biopsia extracardiaca en la identificación de la AC.
Métodos: Retrospectivamente, se analizó el uso de la biopsia extracardiaca, la ecocardiografía transtorácica (ETT), la resonancia magnética cardiaca (RMC) y la gammagrafía con tecnecio difosfato (99mTc-HMDP) en 18 pacientes ingresados en nuestro centro (entre el 2011 y 2016) con diagnóstico de AC. En 10 pacientes (55,5%) la amiloidosis era senil, en 7 AL (38,9%) y en 1 paciente no estaba tipificada.
Resultados: Se realizó biopsia extracardiaca y ETT en todos los pacientes como abordaje diagnóstico inicial (figura). El grupo con biopsias positivas fue mayoritario (n = 14/18, 77,7%), de estos pacientes todos menos uno (n = 13/14, 92,85%) presentaban signos clásicos ecocardiográficos, en 6 de ellos se realizó RMC siendo todas sugestivas de AC y en otros 4 pacientes donde la RMC estaba contraindicada, la gammagrafía permitió apoyar el diagnóstico en todos los casos. En el único paciente que no presentaba ETT sugestiva, la RMC confirmo la afección. En el grupo de biopsias negativas (n = 4/18, 22,3%) todos tenían ETT compatible, en 3 de ellos se pudo realizar RMC siendo todas sugestivas de AC, hallazgos que se confirmaron por gammagrafía. En el paciente restante con contraindicaciones para la RMC se identifico la afección gracias a la positividad de la gammagrafía.
Diagrama diagnóstico de amiloidosis cardiaca.
Conclusiones: El abordaje diagnóstico basado en la imagen multimodalidad en combinación con biopsia de tejido extracardiaco, representa una opción atractiva para la detección de la AC. La RMC, de gran utilidad para el diagnóstico diferencial del engrosamiento ventricular, puede estar limitada por diversas condiciones en la AC (marcapasos o enfermedad renal crónica). En estos casos, la gammagrafía con 99mTc- HMDP es una alternativa complementaria en el abordaje diagnóstico.