Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es una enfermedad crónica en la que llevar un estilo de vida saludable, con un adecuado control de los factores de riesgo, y la adherencia al tratamiento óptimo, ayuda a mejorar la calidad de vida y disminuye la gravedad en los episodios de la enfermedad. El objetivo ha sido crear y diseñar una herramienta ágil para la estandarización de la “Valoración Enfermera” en la consulta de IC, que permita recoger un conjunto de intervenciones preventivas y de control de la IC, y elaborar un plan personalizado con el paciente y otros profesionales que participan en el proceso de IC.
Métodos: Se consideran elegibles todos los pacientes de ambos sexos, diagnosticados de IC en la consulta de Cardiología. La implantación de la herramienta de Valoración Enfermera se aplica a todos los individuos con IC, desde la primera visita y sucesivas programadas.
Resultados: Desde el inicio resulta una herramienta fácil de identificar en el evolutivo de la historia clínica (figura). Además, su estructura muestra los resultados de la información objetiva del registro de datos electrónicos concretos y medibles dentro del proceso de e-salud como la monitorización de parámetros: presión arterial (T/A), frecuencia cardiaca (FC), saturación de oxígeno, peso, talla en la primera visita, inspección de miembros inferiores (MMII), perímetro abdominal, ECG, valores analíticos significativos, la educación en autocontrol (educación sanitaria al paciente/familia/cuidador, recomendaciones higiénico dietéticas y cumplimiento activo en la adherencia al tratamiento) y la oferta de datos de continuidad con la consulta de IC (indicadores, escalas y cuestionarios).
Primera consulta Valoración Enfermera IC/Revisiones programadas Valoración Enfermera IC.
Conclusiones: La implantación de la Valoración Enfermera en la consulta de IC de la consulta de cardiología, es una herramienta específica para pacientes con IC que monitoriza de forma fiable datos objetivos, para valoraciones de los distintos profesionales que interactúan con la población seleccionada.