Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El dipiridamol y la adenosina son los vasodilatadores utilizados frecuentemente en los protocolos de perfusión de cardiorresonancia magnética (CRM) de estrés. El regadenosón es un vasodilatador coronario alternativo, utilizado en pruebas de estrés de medicina nuclear, con menor capacidad de inducir broncoespasmo y bloqueo auricular ventricular. Nuestro objetivo fue evaluar la seguridad y tolerabilidad del regadenosón en la CRM de estrés en nuestro medio.
Métodos: Se realizó una CRM de estrés con regadenosón a pacientes con sospecha de enfermedad coronaria valorando la perfusión de primer paso al minuto de la inyección de 400 μg de regadenosón intravenosa. Se recogieron variables demográficas, de información clínica, relacionadas con la CRM de estrés, efectos secundarios y cambios en la presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD) y en la frecuencia cardiaca (FC).
Resultados: Se incluyeron retrospectivamente 184 pacientes. Se observó un aumento de la FC (66 ± 12 frente a 92 ± 16 lpm, p < 0,000) y un descenso de la PAS y PAD respecto a la situación basal (143 ± 24 frente a 138 ± 22 mmHg; 79 ± 10 frente a 77 ± 10 mmHg, respectivamente: p < 0,000). 76% de los pacientes permanecieron asintomáticos tras la administración de regadenosón. Los efectos secundarios más frecuentes fueron disnea (7,6%) y dolor torácico (7,1%).
Conclusiones: Nuestros resultados demuestran que la CRM de estrés con regadenosón es segura y bien tolerada, y su tasa de efectos secundarios es baja, comparable a la de otros vasodilatadores agonistas de adenosina.