ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Madrid, 26 - 28 de Octubre de 2017


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6029. Resonancia magnética cardiaca

Fecha : 26-10-2017 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster (Planta 3)

6029-368. El Strain auricular por resonancia magnética predice la recidiva en pacientes con fibrilación auricular sometidos a un primer procedimiento de crioablación

Helena Tizon-Marcos1, Mercè Cladellas1, Sandra Cabrera1, Mireia Blé1, Ermengol Vallès1, Flavio Zuccarino2, Xavier Duran3 y Julio Martí Almor1 del 1Hospital del Mar, Institut Hospital del Mar d';Investigacions Mèdiques (IMIM), Barcelona, 2Hospital del Mar, Barcelona, e 3IMIM, Barcelona.

Introducción y objetivos: La restauración del ritmo sinusal (RS) después de fibrilación auricular (FA) induce un proceso complejo de remodelado auricular inverso. La crioablación por balón (CBA) ha sido introducida recientemente como técnica de ablación con tasas de éxito similares a las técnicas de radiofrecuencia. El strain auricular por resonancia magnética (RM) puede ayudar en la predicción de recidiva de pacientes con FA. El objetivo de este trabajo es evaluar qué factores de RM pueden predecir la recidiva en pacientes con FA que se someten a una primera CBA.

Métodos: Cohorte prospectiva y consecutiva de pacientes con FA que se someten a una primera CBA con estudio por RM 1,5T antes y después del procedimiento y tienen un seguimiento mínimo de 6 meses. Los parámetros estudiados: diámetros de la aurícula izquierda (AI), volúmenes indexados y función AI en cine-4c. El strain longitudinal de la AI (SL máx y min) en cine 2c. La recidiva se adjudicó en cualquier momento del seguimiento. Las variables normales se describen con media-desviación estándar y t-test de Student y las no paramétricas con mediana y Mann-Whitney test. Se usó regresión logística univariada y las variables que tuvieron p < 0,09 se incluyeron en distintos modelos multivariados con el análisis de supervivencia de Cox ajustados a edad y sexo.

Resultados: 60 pacientes con edad media 55 ± 11 años (24% mujeres), 31% hipertensos, 6% diabéticos, 78% con obesidad y 4% con historia de insuficiencia cardiaca. El 76% tenían una puntuación CHA2DS2-VASc de 0. La FA evolucionó una media de 3,5 años (2,8-4,2) antes de la ablación y en el 78% de los pacientes era paroxística. Se consiguió aislamiento completo en el 99% con una media de aplicación de 1.775 ± 807 segundos. El 61% de los pacientes se mantuvieron en RS a los 3 años. La tabla muestra el análisis univariado de Cox. En el modelo multivariado final ajustado por sexo y edad, el strain longitudinal de la AI (HR 0,72, IC 0,5-0,9, p = 0,01) y el diámetro longitudinal indexado inicial (HR 1,1, IC 1,01-1,2, p = 0,03) resultan predictores de recidiva en el seguimiento.

Análisis univariado de Cox

 

HR

IC

p

Volumen telediastólico AI inicial, ml/m2

1,01

0,98-1,05

0,2

Volumen telesistólico AI inicial, ml/m2

1,01

0,96-1

0,6

Fracción eyección AI inicial, %

1,0

0,9-1,0

0,5

Diámetro longitudinal AI i, mm

1,1

1,01-1,2

0,02

Diámetro transverso AI i, mm

1,1

0,9-1,2

0,08

Strain longitudinal, %

0,7

0,57-1,03

0,08

Conclusiones: El diámetro longitudinal de la AI y el strain longitudinal de la AI están asociados a recidiva después de un primer procedimiento de ablación por criobalón.


Comunicaciones disponibles de "Resonancia magnética cardiaca"

6029-366. el Regadenosón resulta seguro y tolerable en el diagnóstico de enfermedad coronaria en la cardiorresonancia de estrés
Pilar García González, M. Pilar López Lereu, José Vicente Monmeneu Menadas, Laura Higueras Ortega y Alicia M. Maceira González de la Unidad de Imagen Cardiaca-ERESA, Valencia.

6029-367. Incidencia de recurrencia de miocarditis y utilidad de la cardiorresonancia magnética en la predicción de la misma
Elena Montalvo Martín1, Esther Pérez David2, Adolfo Villa Arranz1, Teresa Mombiela Remírez2, Ana González Mansilla2, Raquel Prieto Arévalo2, Javier Bermejo Thomas2 y Francisco Fernández Avilés2 del 1Hospital del Sureste, Arganda del Rey (Madrid), y 2Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

6029-368. El Strain auricular por resonancia magnética predice la recidiva en pacientes con fibrilación auricular sometidos a un primer procedimiento de crioablación
Helena Tizon-Marcos1, Mercè Cladellas1, Sandra Cabrera1, Mireia Blé1, Ermengol Vallès1, Flavio Zuccarino2, Xavier Duran3 y Julio Martí Almor1 del 1Hospital del Mar, Institut Hospital del Mar d';Investigacions Mèdiques (IMIM), Barcelona, 2Hospital del Mar, Barcelona, e 3IMIM, Barcelona.

6029-369. El ÍNDICE cardiaco y las resistencias vasculares pulmonares estimados por resonancia son predictores de morbimortalidad en pacientes con miocardiopatía dilatada
Esther Pérez David1, Manuel Martínez-Sellés1, Raquel Yotti-Álvarez1, Javier Bermejo Thomas1, Jesús Jiménez-Borreguero2, Gerard Loughlin1, María José Olivera2 y Francisco Fernández-Avilés1 del 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, y 2Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?