Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existen 3 dosis comercializadas de la nueva molécula LCZ696 (sacubitrilo/valsartan): 50, 100 y 200 mg. Aunque en el ensayo clínico fundamental PARADIGM se utilizó la dosis de 200 mg 2 veces al día, pocos pacientes la alcanzan en vida real. El estudio TITRATION, exploró 2 vías de titulación, en un paso (partiendo de la dosis menor) o en 2 pasos (partiendo de la dosis intermedia). Cada paso consistía en doblar la dosis anterior, con una incidencia de hipotensión en ambos grupos de en torno al 9%. El objetivo de este trabajo es describir nuestra experiencia con el protocolo de titulación implantado en nuestra unidad de insuficiencia cardiaca (IC) que contempla el uso de dosis combinadas (distintas dosis en las tomas de mañana y noche).
Métodos: Se trata de un estudio descriptivo en el que se incluyeron a pacientes con IC sintomática con FEVI < 35% que iniciaron tratamiento con sacubitril/valsartan. Se inicia con la dosis de 50 mg o de 100 mg 2 veces al día. El paciente es reevaluado cada 2 semanas. Si la presión arterial sistólica (PAS) < 100 asintomática, permanece con la misma dosis, si es sintomática, se baja la dosis a la mitad; si PAS > 120 mmHg, se dobla la dosis; si PAS entre 100-120 mmHg, se incrementa solo la dosis nocturna (dosis combinada) y se revalúa en 2 semanas. Si la PAS persiste entre 100-120, se incrementa la dosis matutina. Y así sucesivamente, con el propósito de alcanzar la dosis recomendada de 200 mg 2 veces al día o la máxima tolerada. Se instruye al paciente y realizan llamadas telefónicas a las 24 horas y a la semana de iniciado el fármaco o la nueva dosis. Todo el proceso de titulación se realiza vía telefónica por la enfermera de la unidad.
Resultados: Desde octubre de 2016, 20 pacientes han iniciado el tratamiento. La edad media de los pacientes fue 72 ± 8 años y la etiología más frecuente fue la isquémica (60%). La FEVI media fue 30 ± 19% y la PAS de inicio 118 ± 13 mmHg. La dosis máxima se alcanzó en 6 (30%) pacientes y la dosis media en 8 (40%) pacientes. No se describió ningún caso de hipotensión grave, hiperpotasemia ni deterioro de la función renal.
Conclusiones: El protocolo de titulación de sacubitril/valsartan monitorizado por enfermería y con la utilización de dosis combinadas consigue que un alto porcentaje de pacientes alcancen la dosis recomendada con una seguridad mayor a la documentada hasta el momento.