Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El sistema DX es un desfibrilador monocameral con etapa de entrada separada para detección auricular y un cable de desfibrilación con dipolo flotante en aurícula. Este sistema permite la detección y seguimiento tanto de la aurícula (arritmias auriculares, choques inapropiados, estabilidad de la onda P), como del ventrículo. Se presenta su beneficio y eficacia en nuestra población que incluye pacientes con fibrilación auricular (FA), tanto paroxística como permanente y su seguimiento durante máximo 45 meses.
Métodos: Se han analizado los datos de detección auricular diaria recibidos por el sistema de monitorización domiciliaria Biotronik Home Monitoring de 57 pacientes implantados desde julio de 2012 en nuestro centro hasta la actualidad. El seguimiento se ha realizado a lo largo de 45 meses en el grupo de ritmo sinusal/FA paroxística y de 25 meses en el grupo de FA permanente. El 64% de los pacientes durante el seguimiento se encontraban en ritmo sinusal, el 28% en FA paroxística, y el 8% en FA permanente.
Resultados: Se ha realizado un análisis estadístico con el programa SPSS valorando la onda auricular recibida en 2 grupos y por meses de seguimiento. El Grupo 1, es el grupo de pacientes con ritmo sinusal o fibrilación auricular (FA) paroxística y el grupo 2 es de pacientes con FA permanente o flutter auricular (FlA). En este grupo se pretende valorar ondas P/F. La mediana en el grupo 1 es de 4,2 mV y la mediana en el grupo de arritmias permanentes es de 1,8 mV. En la figura podemos valorar el rango intercuartil, la mediana y valores máximos y mínimos. La incidencia de p en los que se ha detectado FlA/FA en el periodo de seguimiento del grupo paroxístico es de un 29% (5 de 17 pacientes). El uso de los diagnósticos recibidos por el sistema remoto, con datos de la carga arrítmica, de EGMI periódico y eventos auriculares hace que el sistema contribuya al seguimiento p con FA/FlA, consiguiendo una mejor optimización del tratamiento y evolución de los mismos.
Tendencia central, dispersión y simetría de la distribución de valores de la onda P registrados por mes de seguimiento.
Conclusiones: El DAI monocameral DX facilita tanto el diagnóstico como el seguimiento de las arritmias auriculares ya conocidas, permitiendo realizar los cambios terapéuticos adecuados, tanto en el grupo de ritmo sinusal y FlA/FA paroxística como en el de FlA/FA permanente.