Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Vernakalant es un nuevo antiarrítmico intravenoso que ha demostrado una alta tasa de éxito en la cardioversión de pacientes con fibrilación auricular (FA) paroxística. La eficacia del fármaco también se ha demostrado en la FA que aparece en el posoperatorio de cirugía cardiaca (FA post-CCV), aunque los estudios en este tipo de pacientes son escasos. Nuestro objetivo es comparar la eficacia y seguridad de vernakalant en 2 escenarios diferentes: pacientes que acuden a Urgencias por FA paroxística y pacientes ingresados en la unidad de reanimación que presentan FA en contexto de cirugía cardiaca.
Métodos: El estudio incluyó a 47 pacientes que ingresaron en Urgencias por FA paroxística y recibieron tratamiento con vernakalant, entre mayo de 2015 y diciembre de 2016. Comparamos este grupo con 21 pacientes ingresados en reanimación que recibieron tratamiento con vernakalant por FA paroxística en contexto de cirugía cardiaca.
Resultados: Los pacientes de Urgencias tenían una media de edad de 63 ± 16 años y los ingresados con FA post-CCV, 67 ± 9 años (p = 0,23). La mayoría de los pacientes fueron varones en ambos grupos (51% en Urgencias frente a 71% en FA post-CCV; p = 0,117). La FEVI fue significativamente menor en los pacientes con FA post-CCV (49 ± 10 frente a 61 ± 2%; p = 0,001). La puntuación CHA2DS2-VASc fue mayor en los pacientes con FA post-CCV (2,29 frente a 1,81; p = 0,272). La tasa de éxito de vernakalant en reversión a ritmo sinusal, fue similar en ambos grupos (79% en Urgencias frente a 71% en FA post-CCV; p = 0,546). El efecto adverso más frecuente fue la hipotensión arterial, significativamente mayor en la FA post-CCV (19 frente a 2%; p = 0,029). Se registró cardioversión a flutter auricular en 5 pacientes de Urgencias (11 frente a 0%; p = 0,315). Como variables predictoras de respuesta al fármaco, en los pacientes de Urgencias, se encontró que el tamaño de aurícula izquierda normal era un factor predictor independiente de éxito del fármaco.
Características basales |
|||||
Urgencias (47) |
FA post-CCV (21) |
p |
|||
Edad (años) |
63 ± 16 |
67 ± 9 |
0,226 |
||
Sexo (varón) |
24 (51%) |
15 (71%) |
0,117 |
||
HTA |
20 (43%) |
13 (62%) |
0,140 |
||
DM |
5 (11%) |
7 (33%) |
0,037 |
||
FEVI |
61 ± 2% |
49 ± 10% |
0,001 |
||
Cardiopatía |
Isquémica |
4 (9%) |
8 (38%) |
0,012 |
|
Valvular |
4 (9%) |
11 (52%) |
|||
Hipertensiva |
1 (2%) |
0 |
|||
Congénita |
0 |
1 (5%) |
|||
CHA2DS2-VASc |
1,81 |
2,29 |
0,272 |
||
Dilatación aurícula izq. |
20 (42%) |
12 (57%) |
0,344 |
||
Tipo FA |
Primer episodio |
24 (51%) |
14 (67%) |
0,002 |
|
FA paroxística |
23 (49%) |
3 (15%) |
|||
FA persistente |
0 |
4 (19%) |
|||
Variables quirúrgicas |
|||||
Tiempo de isquemia (min) |
106 ± 37 |
||||
Tiempo CEC (min) |
144 ± 40 |
||||
Conclusiones: Los resultados de este estudio confirman que vernakalant es un antiarrítmico eficaz y seguro para la cardioversión de la FA paroxística. La eficacia es similar en pacientes con FA poscirugía cardiaca, aunque estos pacientes presentaron más tasa de hipotensión arterial. En los pacientes de Urgencias, el tamaño de aurícula izquierda normal fue un predictor independiente de éxito del fármaco.