Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las habilidades numéricas para comprender y utilizar los conceptos de probabilidad y riesgo se han asociado con una mejor capacidad para la toma de decisiones. Unas menores habilidades numéricas, al contrario, limitan la comprensión de información importante y distorsionan la percepción de riesgo, pudiendo tener un efecto negativo sobre la toma de decisiones importantes en salud como la búsqueda de ayuda médica ante síntomas sugerentes de síndrome coronario agudo (SCA). En la era de la angioplastia primaría numerosos esfuerzos se han realizado para reducir el tiempo “puerta-balón” consiguiendo gran mejoría en supervivencia. Sin embargo, los esfuerzos para reducir el tiempo de demora que depende de la decisión del paciente para buscar atención médica han sido poco exitosos. Por ello, resulta fundamental encontrar que factores puedan influir en el tiempo entre la aparición de síntomas y la búsqueda de atención médica para disminuir todavía más el tiempo general “aparición de síntomas-apertura de la arteria” en pacientes con SCA.
Métodos: De forma retrospectiva investigamos la relación entre las habilidades numéricas y el tiempo de búsqueda de atención médica en pacientes que sufrieron un SCA. Se midieron las habilidades numéricas con test estandarizados en 102 pacientes (edad media = 58,32-74) una media de 5 días después del evento. Se realizó un análisis de regresión múltiple controlando por factores demográficos, educación, antecedentes cardiovasculares, visitas médicas, percepción de gravedad de síntomas, gravedad de la enfermedad, estado mental y días desde el evento.
Resultados: Las habilidades numéricas se relacionaron de forma significativa con un menor tiempo para la búsqueda de atención médica, OR = 0,64, IC95% 0,42-0,96] y niveles de troponina a la llegada al hospital menos elevados tras el evento coronario, B = -0,02, IC95% [-0,07, -0,0003]. Un 61% de los pacientes con habilidades numéricas bajas esperaron más de una hora para buscar atención médica, comparado con unos 38% de los pacientes con habilidades altas.
Conclusiones: Las bajas habilidades numéricas se relacionan con una mayor demora en la búsqueda de atención sanitaria ante la presencia de síntomas de SCA. Dicho factor debiera ser tenido en cuenta a la hora de elaborar estrategias de educación poblacional para la disminución de mortalidad por SCA mediante una disminución del tiempo “inicio de síntomas-apertura de arteria”.