Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La disección coronaria espontánea (DCE) es una enfermedad con interés científico creciente. Es responsable de un porcentaje no desdeñable de síndromes coronarios agudos (SCA) en pacientes mujeres jóvenes. Nuestro objetivo fue la identificación de una cohorte de pacientes con DCE y comparar los factores de riesgo, tratamiento y eventos con un grupo control de pacientes con SCA sin DCE.
Métodos: Estudio multicéntrico de casos (DCE) y controles (síndrome coronario agudo sin DCE). Se evaluaron 73 pacientes diagnosticados de DCE y 73 controles emparejados por edad, sexo y presentación clínica y se comparó la prevalencia factores de riesgo CV clásicos, tratamiento y eventos (muerte, IAM, CABG, TLR) durante el seguimiento.
Resultados: La edad media fue 55 ± 12 años, 77% mujeres. El grupo de DCE presentó menos factores de riesgo clásicos con diferencias significativas en la prevalencia de tabaquismo (36 frente a 55%; p = 0,005), hipertensión (48 frente a 63%; p = 0,05), diabetes (8 frente a 30%; p = 0,001) y tendencia no significativa a presentar menor dislipemia (41 frente a 55%; p = 0,08). Angiográficamente presentaron mayor afección de la arteria descendente anterior (64 frente a 42%; p = 0,008), y mayor afección de segmentos distales (49 frente a 21%; p = 0,0002), así como mayor porcentaje de arterias rizadas (48 frente a 27%; p = 0,01). El tratamiento del grupo de DCE fue más conservador (PCI 50 frente a 93%; p < 0,001), aunque la tasa de eventos no fue diferente entre ambos grupos (17 frente a 15%; p = NS).
Conclusiones: Los paciente con DCE presentan menor factores de riesgo CV clásicos, el tratamiento es más conservador y los eventos a largo plazo parecen similares a un grupo control apareado por forma de presentación, sexo y edad.