Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se desconocen las implicaciones de la infección por COVID-19 en pacientes inmunodeprimidos por un trasplante cardiaco (TC). El objetivo es analizar la incidencia, la evolución y la mortalidad de esta enfermedad en una cohorte de pacientes trasplantados cardiacos en un centro.
Métodos: Estudio prospectivo unicéntrico en una serie de pacientes trasplantados cardiacos con enfermedad confirmada o probable por COVID-19. Se calculó la incidencia de la enfermedad y la mortalidad. Se compararon las características basales, los parámetros analíticos y el tratamiento inmunosupresor (IS) en función de la mortalidad.
Resultados: Quince de 298 pacientes (5%) trasplantados cardiacos en seguimiento consultaron por sintomatología compatible con COVID-19 entre el 1-marzo y el 15-mayo de 2020 (87% varones, edad media 69 [60-72] años). Se obtuvo confirmación microbiológica en el 86%. Once pacientes (79%) desarrollaron neumonía, cuatro de ellos grave (bilateral y con > 50% afectación del parénquima pulmonar). Diez pacientes (67%) necesitaron ingreso, uno de ellos (el 7%) en Unidad de Cuidados Intensivos con ventilación mecánica. La estancia media de los ingresados fue de 9,4 ± 9,3 días. La puntuación media en la escala Brescia fue de 1,0 ± 2,1 puntos. Cuatro de los 15 pacientes fallecieron (mortalidad 27%). En los pacientes que fallecieron se observó una tasa significativamente mayor de dislipemia y enfermedad renal crónica (ERC) (100 vs 64%, p = 0,038; y 100 vs 45%, p = 0,006 respectivamente). También se observó en estos pacientes un contaje de linfocitos más bajo y una concentración de urea más alta (226,7 ± 181,5 vs 698,9 ± 345,9 linfocitos/μL, p = 0,019; y 247,3 ± 27 vs 104,3 ± 27,4 mg/dl, p < 0,001 respectivamente). No se encontraron diferencias significativas en cuanto al tratamiento IS de base y la evolución de la enfermedad.
Conclusiones: La infección por COVID-19 ha afectado de manera significativa a los pacientes con TC, con una incidencia similar a los estudios serológicos en la población general, pero con una mortalidad superior. Los pacientes fallecidos presentaron una mayor prevalencia de dislipemia y ERC, menor contaje de linfocitos y mayor concentración de urea.