Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Al prescribir un anticoagulante de acción directa (ACOD) en ancianos se tiende a usar sistemáticamente la dosis baja por miedo a los eventos adversos. El objetivo de este estudio es valorar la diferencia de uso entre dosis baja o alta de los diferentes ACOD en una población envejecida.
Métodos: Estudio unicéntrico, retrospectivo, que analiza diferentes variables clínicas y analíticas de pacientes mayores de 80 años con prescripción de ACOD en la Comunidad de León entre 2013 y 2018.
Resultados: Se analizan 1056 pacientes. Presentan una edad media de 88,1 ± 6,5 años, un CHA2DS2-VASC medio de 4,6 ± 1,3 puntos y en el 65,1% de los casos se utilizó la dosis baja de las diferentes presentaciones. Como se observa en la tabla, se tienden a utilizar dosis altas más frecuentemente en varones (40,7% frente al 29,8% en mujeres, con p < 0,000). No hay diferencias significativas en cuanto al uso de una u otra en función de antecedente de ictus cardioembólico o ausencia del mismo (64,9% frente 66,0% de uso de dosis bajas, respectivamente), aunque si se observa un predominio de dosis altas en pacientes con antecedentes de tromboembolismo pulmonar y embolismo periférico respecto a los que no los presentan (59,1% frente a 34,4% con p < 0,05; y 72,7% frente a 34,5% con p < 0,01, respectivamente). Además, destaca que los pacientes con dosis bajas tienen un CHA2DS2-VASC mayor que aquellos con dosis altas (4,7 ± 1,3 frente a 4,4 ± 1,3, p < 0,05).
Dosis baja |
Dosis alta |
p |
|
Edad (años) |
89,3 ± 6,4 |
86,0 ± 6,3 |
0,000* |
Mujeres |
393 (70,2%) |
167 (29,8%) |
0,000 |
Varones |
294 (59,3%) |
202 (40,7%) |
0,000 |
Hemoglobina (mg/dl) |
13,0 ± 1,9 |
13,6 ± 1,9 |
0,000* |
Creatinina (mg/dl) |
1,2 ± 0,5 |
0,9 ± 0,2 |
0,000* |
CHA2DS2VASC (puntos) |
4,7 ± 1,3 |
4,4 ± 1,3 |
0,000* |
Hipertensión |
588 (66,2%) |
300 (33,8%) |
NS |
Diabetes mellitus tipo 2 |
163 (65,5%) |
86 (34,5%) |
NS |
Insuficiencia cardíaca |
339 (70,3%) |
143 (29,7%) |
0,001 |
Ictus previo |
101 (66,0%) |
52 (34,0%) |
NS |
Tromboembolismo pulmonar previo |
9 (40,9%) |
13 (59,1%) |
NS |
Embolia periférica previa |
3 (27,3%) |
8 (72,7%) |
0,008 |
Sangrado previo |
91 (60,7%) |
59 (39,3%) |
NS |
*Test de Anova. |
Conclusiones: En dicha cohorte de ancianos se observa que predomina el uso de dosis bajas de ACOD, incluso en pacientes con antecedentes de ictus cardioembólico y con CHA2DS2-VASC mayor, a pesar de ser una población con claro riesgo aumentado. Son necesarios estudios que evalúen la dosis adecuada del ACOD en el anciano según sus características globales, para acabar con la tendencia al empleo de la dosis baja únicamente por la edad.