Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los antagonistas de la vitamina K (AVK) o los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) se recomiendan para la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular (FA) y factores de riesgo adicionales. Este análisis del Registro prospectivo y global de tratamiento antitrombótico a largo plazo en pacientes con FA (GLORIA-AF) evalúa la evolución de los patrones de tratamientos antitrombóticos en fase II y III y su relación con la edad y el riesgo de ictus en España.
Métodos: Los pacientes españoles fueron reclutados consecutivamente en 36 y 29 centros entre 2011-2014 y 2014-2016 en fase II y III, respectivamente. Los pacientes se estratificaron según la edad (< 75, 75 a < 80 y ≥ 80) y la puntuación de CHA2DS2-VASc ajustado al género (gCHA2DS2-VASc bajo/moderado versus alto); gCHA2DS2-VASc se clasificó como bajo = 1 para mujeres, moderado = 1 para hombres; = 2 para mujeres o alto ≥ 2 para hombres; ≥ 3 para mujeres.
Resultados: En total, se incluyeron 2.336 pacientes españoles en fase II (n = 1.174) y fase III (n = 1.162), edad media ± DE de 73,9 ± 10,2 años, 50,3% hombres. Entre ellos, un 45,85% < 75 años, 21,40% entre 75 y < 80 y 32,75% ≥ 80 años. En relación con el riesgo de ictus, un 14,17% con puntuación baja/moderada y un 85,83% con puntuación alta del gCHA2DS2-VASc. Todos los pacientes entre 75 a < 80 y ≥ 80 años tenían un alto riesgo. Los pacientes fueron tratados con AVK (64,0%), ACODs (26,2%), antiagregantes/aspirina (5,2%) y sin tratamiento (4,7%). Una alta proporción de pacientes < 75 años con riesgo de ictus bajo/moderado no fueron tratados o tratados solamente con antiagregantes/aspirina en fase II (26,8%) y fase III (23,3%); esta proporción fue mayor que para los otros grupos de edad. Se observó un aumento del uso de ACODs en fase III vs fase II en pacientes < 75 años (tanto para riesgo bajo/moderado como alto) y entre 75 a < 80 años. Los patrones de tratamiento antitrombótico en relación con la edad y gCHA2DS2-VASc se muestran en la figura.
Patrones de tratamiento antitrombótico de pacientes españoles en relación con la edad y gCHA2DS2-VASc en Fase II y Fase III.
Conclusiones: Se observa un aumento en el uso de ACODs en la fase III en relación con la fase II en pacientes de < 80 años, independientemente del riesgo de ictus. Una alta proporción de pacientes < 75 años con riesgo de ictus bajo/moderado no fueron tratados o tratados con antiagregantes/aspirina en ambas fases. Entre los pacientes con riesgo alto de ictus, la anticoagulación se usa con menos frecuencia en los pacientes ≥ 80 años.