Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular incrementa el riesgo de ictus y mortalidad, y la insuficiencia renal concomitante confiere un peor pronóstico. Sin embargo, no se han investigado detalladamente los factores que podrían suponer una limitación al uso de anticoagulantes orales de acción directa en pacientes con insuficiencia renal, por conferir un mayor riesgo de eventos adversos.
Métodos: El estudio EMIR es un estudio observacional y multicéntrico que incluyó pacientes con fibrilación auricular tratados con rivaroxabán durante 6 meses. Durante 2 años de seguimiento, se registró el desarrollo de ictus isquémico/embolismo sistémico/AIT, sangrado mayor y eventos cardiovasculares mayores (MACE: IAM fatal/no-fatal, revascularización miocárdica y muerte cardiovascular). Para el presente análisis, el aclaramiento de creatinina (AclCr) se estimó mediante Cockroft-Gault.
Resultados: Se incluyeron 1.421 pacientes (44,5% mujeres; edad media 74,2 ± 9,7 años), 494 (35%) con AclCr < 60 mL/min. El CHA2DS2-VASc y HAS-BLED medios fueron 3,5 ± 1,6 y 1,6 ± 1,0. Durante el seguimiento, 5 (1,0%) pacientes con AclCr < 60 mL/min sufrieron un ictus isquémico/embolismo sistémico/AIT, 13 (2,6%) sufrieron una hemorragia mayor, y 15 (3,0%) sufrieron un MACE. Comparativamente, los pacientes con AclCr < 60 mL/min mostraron mayor tasa anual de hemorragia mayor (0,60 vs 1,63; p = 0,026) y MACE (0,66 vs 2,09; p = 0,004). Los análisis multivariantes demostraron que la demencia (OR 13,86; IC95% 2,21-86,91) se asoció con mayor riesgo de ictus isquémico/embolismo sistémico/AIT, mientras que la dependencia (OR 4,77; IC95% 1,52-15,00) se asoció con mayor riesgo de hemorragia mayor y la insuficiencia cardiaca (OR 5,46; IC95% 1,80-16,52) con mayor riesgo de MACE. El uso de antiagregantes también se asoció de forma independiente con un riesgo incrementado de los tres eventos (OR 9,05; IC95% 1,83-44,75; OR 4,56; IC95% 1,14-18,15 y OR 5,84; IC95% 1,82-18,72; respectivamente).
Conclusiones: Rivaroxabán es un fármaco que muestra excelentes resultados en la insuficiencia renal moderada. Sin embargo, la incidencia anual de hemorragia mayor y MACE es mayor en estos pacientes con deterioro de la función renal. En pacientes con fibrilación auricular e insuficiencia renal, la presencia de demencia, insuficiencia cardiaca, y la dependencia del paciente, así como el uso concomitante de antiagregantes, se asocia con un riesgo elevado de eventos adversos.