Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La distancia recorrida en el test de la marcha de los 6 minutos (TM6M) y las resistencias vasculares pulmonares (RVP) son parámetros ampliamente empleados en la evaluación pronóstica de la hipertensión pulmonar, junto con otros valores ecocardiográficos, hemodinámicos y clínicos. Sin embargo, existe escasa evidencia acerca de la correlación de ambas variables con la clase funcional en la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica.
Métodos: Se recopilaron los datos de todos los pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica en el momento de su diagnóstico entre los años 2000 y 2019. Se realizó un análisis de correlación mediante coeficiente de Spearman entre la clase funcional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el TM6M y las RVP.
Resultados: De los 459 pacientes elegibles, se excluyeron 14 (3,2%) en los que la clase funcional no estaba disponible. La edad media de los pacientes fue de 58,8 ± 0,7 años. El 54,4% eran mujeres (n = 243). El valor medio de NT-proBNP fue de 1.105,8 ± 99,0 pg/mL. El 2,11% de los individuos se encontraba en una clase funcional I de la OMS, el 29,96% en clase II, el 58,23% en clase III y el 6,54% en clase funcional IV. La distancia media recorrida en el TM6M fue de 318,3 ± 8,0 m. El valor de TAPSE medio fue de 14,9 ± 0,4 mm. A nivel hemodinámico, el promedio de la presión arterial pulmonar media fue de 46,2 ± 0,6 mmHg, la media de resistencias vasculares pulmonares de 9,0 ± 0,2 unidades Wood, la presión capilar pulmonar media fue de 10,3 ± 0,2 mmHg, el índice cardiaco medio de 2,2 ± 0,1 L/min/m2 y el promedio de la presión auricular derecha de 8,6 ± 0,2 mmHg. Los análisis demostraron una correlación inversa (más robusta en los menores de 70 años) entre la clase funcional de la OMS y el TM6M y una correlación directa entre la clase funcional de la OMS y las RVP (más robusta en los mayores de 70) (fig.).
Análisis de correlación entre la clase funcional de la OMS y (A) la distancia recorrida en el test de la marcha de los 6 minutos y (B) las resistencias vasculares pulmonares.
Conclusiones: La correlación entre parámetros hemodinámicos (resistencias vasculares pulmonares) o clínicos (test de la marcha de los 6 minutos) con la clase funcional es pobre, pero parece modificarse con la edad. Posiblemente existen otros factores modificadores de la clase funcional a considerar.