Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La evidencia actual apoya los beneficios de la rehabilitación cardiaca para los pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) en términos de calidad de vida y capacidad funcional, sin embargo su impacto pronóstico es controvertido y su uso es aún limitado. Nuestro objetivo fue analizar los cambios en parámetros ergoespirométricos tras un programa de rehabilitación cardiaca integral para pacientes con IC (RCI-IC).
Métodos: Análisis retrospectivo de los pacientes consecutivos con IC que realizaron el programa de RCI-IC de enero de 2019 a noviembre de 2019. El programa fue presencial y consistió en 24 sesiones de ejercicio aeróbico y de resistencia y 10 sesiones educacionales. Se realizó una ergoespirometría (EE) antes y después del programa.
Resultados: Se incluyeron 25 pacientes: edad media 54,5 (RIC 47,8-70,7), 8 (32%) mujeres. La tabla resume las características basales y el tratamiento para IC al inicio del programa; 2 pacientes estaban en lista de espera para trasplante cardiaco y un paciente era portador de una asistencia ventricular de larga duración. En la EE post-RCI-IC, se observó un aumento significativo del VO2 pico de 14,8 (RIC 12,3-18,1) a 17,7 (RIC 13,1-23,2) ml/kg/min (p < 0,01) y del OUES de 1,28 (RIC 0,92-1,63) a 1,49 (RIC 1,16-2,01) (p = 0,02). En la recuperación, la diferencia de VO2 al primer minuto frente al VO2 pico también aumentó significativamente de 1,3 (RIC 0,3-3,1) a 2,4 (RIC 1,5-5,4) ml/kg/min (p < 0,01). VE/VCO2 mostró una disminución no significativa (p = 0,07). No se registraron ingresos por IC durante el programa.
Características basales y tratamiento para IC. |
|
Total (n = 25) |
|
FEVI < 40% n (%) |
18 (72) |
Diabetes n (%) |
7 (28) |
Enfermedad coronaria n (%) |
14 (56) |
NT-proBNP al inicio del programa, mediana (RIC) |
1423 (527-2.344) |
Portador de DAI n(%) |
14 (56) |
Portador de CRT n(%) |
6 (24) |
Betabloqueantes n (%) |
24 (96) |
IECAs/ARA II n (%) |
15 (60) |
IRAN n (%) |
6 (24) |
ARM n (%) |
21 (84) |
iSGLT-2 n (%) |
8 (32) |
Conclusiones: El estudio por EE tras el programa de RCI-IC mostró una mejoría de los parámetros con valor pronóstico (OUES, VO2 pico y cinética de recuperación del VO2) lo que sugiere un beneficio adicional para estos pacientes y otro argumento a favor de la promoción de programas de RCI-IC.