Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes nonagenarios presentan unas características particulares que los diferencias del resto de la población en lo concerniente a la fragilidad y comorbilidad, con una infrarrepresentación en los estudios sobre cardiopatía isquémica. Se desconoce si el tratamiento en prevención secundaria que ha demostrado beneficios en la población general es aplicable a este tipo de pacientes.
Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospectivo y multicéntrico de aquellos pacientes nonagenarios ingresados en centros terciarios con síndrome coronario agudo (SCA) entre enero de 2005 y diciembre de 2018. Se analizaron características basales, procedimientos realizados, tratamiento al alta y resultados a 1 año, excluyéndose del estudio aquellos pacientes diagnosticados con infarto agudo de miocardio tipo 2.
Resultados: Se analizaron finalmente 680 pacientes con una edad media de 92,6 ± 2,4 años (90-102 años). Las características basales de los pacientes se muestran en la figura, destacando una elevada prevalencia de hipertensión arterial (79,4%). Al 32,1% se les realizó intervencionismo coronario percutáneo (ICP), presentando una puntuación GRACE significativamente mayor con respecto a aquellos que se procedió con tratamiento médico (177 vs 172, p = 0,03). Por tipo de SCA, aquellos con SCACEST recibieron más ICP frente a SCASEST (61,5 vs 41,5%, p = 0,001). Un total de 263 fallecieron durante el año de seguimiento, el 17% intrahospitalariamente, 4% al mes y 18% al año. Los pacientes que se fueron al alta con tratamiento con estatinas presentaron menos fallecimientos al año que los que no las recibieron (26,7 vs 41,5%, p = 0,001), lo que sucedió de forma similar en aquellos pacientes tratados con antiagregación simple y doble (31 vs 22%, p = 0,02), aunque este comportamiento no se repitió en los pacientes en los que se optó por tratamiento médico (30 vs 31%, p = 0,84).
Características basales de los pacientes.
Conclusiones: Los pacientes nonagenarios con SCA presentan alta prevalencia de hipertensión arterial y una baja tasa de ICP. Asimismo presentan alta tasa de mortalidad, aunque el tratamiento con estatinas y la doble antiagregación pueden ser dos estrategias válidas como prevención secundaria.