Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: No están bien definidas las asociaciones entre índice de masa corporal (IMC), comorbilidades y pronóstico en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección conservada (ICFEc). En un estudio de cohorte retrospectivo evaluamos la asociación entre el IMC y las hospitalizaciones por IC en pacientes con ICFEc. La hipótesis de estudio fue que un IMC mayor se asocia con un riesgo incrementado de hospitalizaciones relacionadas con la IC y un tiempo más corto hasta la hospitalización relacionada con la IC.
Métodos: Analizamos los datos de pacientes con IMC≥ 25 Kg/m2 en el momento del diagnóstico de ICFEc incluidos en un registro clínico electrónico. Los pacientes se categorizaron en 5 grupos de IMC: sobrepeso y obesidad clases I-IV (fig. A). Se utilizaron modelos de riesgo binomial negativo y proporcional de Cox para estimar las asociaciones entre el IMC y el número de hospitalizaciones relacionadas con la IC y el riesgo de hospitalización relacionada con la IC durante el seguimiento. Los análisis se ajustaron por las comorbilidades iniciales relevantes, con la edad, el sexo y el estado de diabetes como modificadores del efecto.
Resultados: Dispusimos de una cohorte de 4.975 pacientes, con edad media de 74 años y el 57,5% eran mujeres. Frente al grupo de sobrepeso, los grupos de mayor IMC (obesidad grados III y IV) tenían una media de edad menor (años: sobrepeso 80; obesidad III 68; obesidad IV 64), menor proporción de pacientes con comorbilidades cardiovasculares (CV) (sobrepeso 81,0%; obesidad III 77,0%; obesidad IV 66,0%) y una mayor proporción de pacientes del sexo femenino (sobrepeso 56,4%; obesidad III 57,9%; obesidad IV 69,0%) (fig. A). La media de hospitalizaciones por IC/100 pacientes-año fue mayor para la obesidad III (12) y IV (16) frente al sobrepeso (10) (efecto del IMC: p = 0,002 (fig. B). El cociente de riesgo [IC del 95%] para la hospitalización relacionada con la IC fue 1,36 [0,97; 1,91] y 1,86 [1,32; 2,64] para obesidad III y IV, relativo al sobrepeso (efecto del IMC: p = 0,010).
Características basales.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que, aunque los pacientes con ICFEc en los grupos con un mayor IMC son más jóvenes y tienen menos comorbilidades cardiovasculares, un mayor IMC se asocia a una mayor carga de hospitalizaciones relacionadas con la IC durante el seguimiento, independientemente de la edad, el sexo y el estado de la diabetes.