Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente los neurólogos han comenzado a realizar ecocardioscopia para la detección de patología cardiaca en pacientes con ictus isquémico que requiere de un proceso de formación acreditado previo. Diseñamos un estudio prospectivo con el objetivo de analizar la incidencia de cardiopatías detectadas por ecocardioscopia en una unidad de ictus integrado en red con una Unidad de Imagen cardiaca, y el pronóstico de la detección de cardiopatía estructural a un año de seguimiento.
Métodos: Se incluyeron los casos que ingresaron por ictus isquémico o accidente isquémico transitorio en un hospital clínico universitario desde el año 2017 al 2021 y que habían sido evaluados mediante ecocardioscopia. Se estudió la presencia de cardiopatía estructural y de fuentes de embolia cardiaca. Se analizaron los eventos cardiovasculares (ECV) durante el primer año de seguimiento.
Resultados: Se realizó ecocardioscopia a 753 pacientes, se detectó cardiopatía estructural en un 55,1% de los casos y presencia de fuentes de embolia cardiaca en el 35,2%. El 9,9% presentó ECV. La presencia de cardiopatía estructural se asoció de forma independiente con una mayor probabilidad de ECV (OR 1,78; IC95% 1,04-3,08; p = 0,037).
Resultados del modelo de regresión logística para factores asociados con el desarrollo de eventos cardiovasculares en el seguimiento. |
||||
Variable |
No ajustado |
Ajustado |
||
OR (IC95%) |
p |
OR (IC95%) |
p |
|
CE |
1,96 (1,26-3,10) |
0,003 |
1,78 (1,04-3,08) |
0,037 |
Fuente de embolia |
1,36 (0,89-2,06) |
0,149 |
1,07 (0,60-1,68) |
0,991 |
Edad |
1,04 (1,02-1,06) |
< 0,001 |
1,04 (1,02 -1,06) |
< 0,001 |
FA |
1,60 (0,98-2,58) |
0,059 |
1,02 (0,58-1,72) |
0,977 |
NIHSS al ingreso |
0,98 (0,94-1,01) |
0,239 |
0,97 (0,92-1,01) |
0,149 |
ERm a los 3 meses |
0,66 (0,44- 0,99) |
0,048 |
0,63 (0,38-0,99) |
0,049 |
CE = cardiopatía estructural; ERm = escala de Rankin modificada; FA = fibrilación auricular; NIHSS = National Institutes of Health Stroke Scale). |
Análisis de supervivencia por Kaplan-Meier: período libre de enfermedad hasta eventos cardiovasculares según la presencia de cardiopatía estructural.
Conclusiones: La ecocardioscopia dentro de un proceso integrado en red de atención al ictus con unidades de imagen cardiaca es una herramienta accesible y de alta rentabilidad diagnóstica. Su uso permite actuaciones clínico y terapéuticas directas en la prevención de nuevas embolias cerebrales y de otros ECV en este grupo de pacientes.