Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estenosis aórtica grave (EAG) a menudo coexiste con la enfermedad coronaria (EC) en aproximadamente el 50% de los pacientes. El tratamiento preferido es la sustitución quirúrgica de la válvula aórtica (RVA) y el injerto de puentes arteriales o venosos en las coronarias (bypass coronario) combinados. Sin embargo, la implantación transcatéter de válvula aórtica (TAVI, por sus siglas en inglés) junto con la intervención coronaria percutánea (ICP) ha surgido como una alternativa viable. El objetivo de este estudio nacional multicéntrico fue comparar los resultados clínicos al año de seguimiento en pacientes con EAG y EC concomitantes sometidos a cirugía o tratamiento percutáneo.
Métodos: Este estudio retrospectivo multicéntrico nacional en España involucró a pacientes con EAG y EC tratados entre 2018 y 2021. Los pacientes se sometieron a ICP+TAVI o RVA + bypass y fueron comparados. El objetivo primario fue la mortalidad por cualquier causa y el accidente cerebrovascular a 30 días y a un año. Se realizó mediante el método IPTW para mitigar las diferencias basales.
Resultados: De los 1342 pacientes incluidos, 625 (46,6%) se sometieron a ICP + TAVI y 713 (53,1%) a bypass + RVA. Los pacientes en el brazo percutáneo eran mayores (81,6 ± 5,8 vs 72,1 ± 7 años, p < 0,001), tenían una mayor prevalencia de enfermedad renal crónica (40,6 vs 14,9%, p < 0,001) y un puntaje de riesgo STS más alto (4,3% [2,8-6,4] vs 2,2% [1,4-3,3], p < 0,001). Las tasas de éxito técnico fueron del 96% para ICP + TAVI y del 98,4% para bypass + RVA (p = 0,008), con una mortalidad perioperatoria similar (0,8 vs 0,7%, p = 0,999). Sin embargo, la tasa de mortalidad + accidente cerebrovascular a los 30 días fue más alta en el grupo de bypass + RVA en comparación con ICP + TAVI, tanto antes del ajuste (12,2 vs 4,7%, p = 0,005) como después del ajuste mediante método IPTW (8,8 vs 4,5%, p = 0,002), persistiendo en el seguimiento de un año.
Conclusiones: A pesar de un riesgo basal más bajo, la cirugía de bypass + RVA en pacientes con EAG grave y EC se asoció con una tasa más alta de muerte y accidente cerebrovascular en comparación con ICP + TAVI. Dado que la recomendación actual en guías de práctica clínica en este contexto de cirugía, nuestros resultados sugieren la apremiante necesidad de un gran estudio aleatorizado en este contexto.