Introducción y objetivos: Miocardiopatía dilatada (MCD) tras quimioterapia (QT) cada vez más frecuente por mejor pronóstico de neoplasias. Comparamos la evolución de MCD según neoplasia de base y QT administrada.
Métodos: Comparamos 2 grupos de MCD postQT en seguimiento por Unidad de Insuficiencia Cardíaca (IC): 1 por tumores sólidos (TS) y otro por enfermedades hematológicas (EH). Se analizan características basales, tiempo hasta aparición, presentación y evolución. Datos analizados con paquete estadístico SPSS15 (variables cuantitativas expresadas como media ± DE y cualitativas en porcentaje).
Resultados: De 22 casos de MCD tóxica (2002-2012), 50% por TS y 50% por EH. QT previa: análogos de vinca (63,6%), antraciclinas (63,6%) y ciclofosfamida (54,5%) en EH y antraciclinas (36,3%), citarabina (36,3%) y ciclofosfamida (36,3%) en TS, con diferencia significativa (p < 0,05). En todos pacientes se alcanzó dosis tóxica máxima acumulada. No diferencias en radioterapia (36,3% TS vs 27,2% EH). Edad media mayor en grupo TS (47,36 ± 11,22 años vs 44,27 ± 19,38 en EH) sin alcanzar significación. Diferencias significativas en sexo (27% hombres en TS vs 72,37% en EH; p < 0,001), tabaco (más frecuente en EH (72% vs 18%, p < 0,05) y HTA (mayor en TS (63,6% vs 27,2%, p < 0,05); dislipemia y diabetes superponibles. En todos casos diagnóstico por IC aguda. No diferencias en tiempo transcurrido tras cese de terapia antitumoral hasta aparición de IC (9,09 ± 6,2 años TS vs 9,6 ± 6,3 EH). Grupos similares en FEVI: inicial (27,4 ± 7,7 TS y 27,1 ± 7,6% EH) y al final del seguimiento medio de 7,4 ± 4,2 años (FEVI 40,5 ± 15,3 TS; 44,8 ± 13,4% EH). Mayor incidencia de fracaso VD estadísticamente significativa en EH (63,36% vs 18,1% TS; p < 0,05) con similar aparición de insuficiencia mitral III/IV (36,3% en ambos), hipertensión pulmonar (36,3% TS vs 27,2% EH) o patrón restrictivo (27,2% en ambos). Más frecuencia de arritmias supra y ventriculares en TS (27,2% y 18,1% respectivamente vs 9%) y más incidencia de coronariopatía (27,2% vs 9%) sin alcanzar significación. Sin diferencias en resincronización (18,2% EH vs 9% TS) o trasplante (9% en ambos). La supervivencia es similar en ambos (81,8% TS y 90,9% EH).
Conclusiones: No existen diferencias significativas en evolución o pronóstico de pacientes con MCD por toxicidad cardíaca según neoplasia o QT administrada. El fracaso de VD asociado es más frecuente significativamente en EH. En todos los casos diagnóstico tras evento agudo de IC.