Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Evaluar la relación de la reducción del QRS obtenida mediante la terapia de resincronización cardiaca (TRC), con su respuesta clínica y ecocardiográfica en el seguimiento a largo plazo.
Métodos: Se estudiaron de forma prospectiva a 38 pacientes sometidos a TRC entre junio de 2011 y junio de 2014 en un hospital terciario, por insuficiencia cardiaca refractaria a tratamiento médico, disfunción ventricular izquierda con fracción de eyección ≤ 35%, y una duración del QRS ≥ 120 ms. Se registraron eventos cardiovasculares mayores (MACE) durante el seguimiento (muerte, hospitalización por insuficiencia cardiaca y taquicardia ventricular sostenida). Se realizó análisis univariado mediante el método de Cox.
Resultados: La edad media fue 66 ± 11 años, siendo el 66% hombres. El 97% presentaban bloqueo completo de rama izquierda, 18% presentaban causa isquémica y 16% tenían fibrilación auricular permanente (FAP). La duración media del QRS antes de la TRC fue 165 ± 26 ms, con una reducción media de la duración del QRS post-TRC = 26 ms. A los 6 meses, la clase funcional (NYHA) media de los pacientes fue reducida de 2,92 ± 0,27 a 1,92 ± 0,67 (p = 0,014), la FEVI media se incrementó de 24,6 ± 6,9% a 33,6 ± 11,9% (p = 0,005); presentando el 63% remodelado inverso, siendo considerados respondedores a la TRC. La relación entre la duración del QRS y la respuesta a la TRC fue expresada mediante una curva gaussiana, concentrándose la mayoría de los no respondedores entre reducciones del QRS de 0-10 ms y superiores a 41 ms; lo cual se asoció a QRS inicial > 190 ms (p < 0,001), y fue un predictor de no respuesta a la TRC (p = 0,042). Durante un seguimiento medio de 22 ± 17 meses, 11 pacientes (29%) presentaron MACE. En el análisis univariado, los MACE se asociaron con la causa isquémica (HR = 10,42, IC95%: 1,61-67,33, p = 0,014), insuficiencia renal crónica (IRC) (HR = 7,14, IC95%: 1,08-47,42, p = 0,042), FAP (HR = 7,15, IC95%: 1,09-47,45, p = 0,042), ausencia de remodelado inverso (HR = 19,88, IC95%: 3,23-121,47, p < 0,001) y reducción del QRS post-TRC entre 11 y 40 ms (HR = 0,37, IC95%: 0,05-0,62, p = 0,021).
Conclusiones: La reducción de la duración del QRS post-TRC puede ser un predictor precoz de respuesta clínica y ecocardiográfica de esta terapia. La causa isquémica, la IRC, la FAP y la ausencia de remodelado inverso se asociaron a MACE durante el seguimiento a largo plazo.