Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La mayoría de estudios coinciden en la importancia de la discrepancia de sexo entre donante y receptor en el trasplante cardiaco, con una menor supervivencia en los casos de receptor varón con donante mujer. El objetivo de este estudio es determinar la importancia de la edad en este subgrupo de pacientes (receptor varón con donante mujer) para valorar la mortalidad precoz tras el trasplante cardiaco.
Métodos: Seleccionamos todos los trasplantes cardiacos realizados en nuestro centro (desde noviembre de 1987 hasta el 31 de diciembre de 2014), excluyendo los trasplantes pediátricos (< 16 años), retrasplantes y trasplantes cardiopulmonares. Se analizaron finalmente 687 pacientes, que dividimos en varios grupos en función del sexo y edad del donante y del receptor. En todos ellos recogimos datos demográficos, clínicos evolutivos en cuanto a fallo primario del injerto y supervivencia.
Resultados: De los 687 pacientes incluidos en el estudio, 574 fueron varones (83,6%) y 113 mujeres (16,4%). En los receptores varones, el donante fue masculino en un 69,3% y femenino en un 30,7% de los casos. Dividimos a los pacientes en 4 grandes grupos en función del sexo de receptor y donante, dividiendo el grupo de donante mujer y receptor varón en función de la edad de ambos, como se muestra en la tabla.
Relación de sexos receptor/donante |
|||||||
Relación R/D |
Número de casos |
Relación IMC R/D |
% Urgente |
% ECMO |
T. isquemia |
% fallo precoz injerto |
% vivos al mes |
V/V |
398 |
1,01 ± 0,18 |
24,40 |
6,90 |
152,46 ± 52,79 |
20,90 |
88,40 |
M/V |
57 |
1.03 ± 0,30 |
49,10 * |
10,50 |
155,43 ± 58 |
28,10 |
87,70 |
M/M |
56 |
0,99 ± 0,19 * |
32,10 * |
12,50 * |
153,35 ± 56,67 |
23,20 |
92,90 |
V/M |
163 |
1, 03 ± 0,17* |
27,40 |
4 |
147,48 ± 53,61 |
33,30* |
86,90 |
p |
|
0,001 |
0.01 |
0,023 |
0,699 |
0,015 |
0,688 |
Subgrupos |
|||||||
V > 50/M < 35 |
41 |
1,09 ± 0,16* |
17,10 |
2,40 |
126,82 ± 45,75 * |
29,30 |
90,20 |
V > 50/M > 35 |
86 |
0,99 ± 0,16* |
30,60 |
7 |
158,04 ± 54,08 * |
34,90 |
86 |
V < 50/M < 35 |
23 |
1,08 ± 0,19 |
30,40 |
0 |
147,59 ± 47,51 |
36,40 |
82,60 |
V < 50/M > 35 |
26 |
1,02 ± 0,18 |
30,80 |
0 |
144,65 ± 58,82 |
32 |
88,50 |
p |
|
0.014 |
0,410 |
0,302 |
0,026 |
0,910 |
0,829 |
*p < 0,05 con respecto al basal. |
Conclusiones: Existe una mayor incidencia de fallo primario del injerto en los casos en los que el receptor es varón y el donante mujer (p = 0,015) que conlleva una menor supervivencia precoz tras el trasplante, aunque sin alcanzar la significación estadística. En este grupo de pacientes no encontramos diferencias estadísticamente significativas en función de la edad de donante y receptor, aunque se observa una tendencia hacia una mayor incidencia de FPI y una menor supervivencia precoz en los casos de donante menor 35 y receptor menor a 50 años.