Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La miocardiopatía de estrés medioventricular es una entidad poco frecuente y, a menudo, infradiagnosticada. Nuestro objetivo es describir las características clínicas y electrocardiográficas iniciales en este grupo de pacientes.
Métodos: Incluimos todos los pacientes diagnosticados de miocardiopatía de estrés medioventricular por ventriculografía entre febrero de 2010 y abril de 2015 en nuestro centro. Se estudiaron características clínicas y se realizó análisis digital de ECG de 12 derivaciones, realizados en las primeras 24 horas desde el inicio de síntomas, de acuerdo con las recomendaciones internacionales actuales.
Resultados: Durante el periodo de estudio, se incluyeron 21 pacientes con el diagnóstico de miocardiopatía de estrés medioventricular. La edad media fue 69,5 ± 12,5, y el 87% fueron mujeres. Todos los pacientes menos uno, tenían ECG realizado en las primeras 24 horas desde el inicio de los síntomas. De ellos, el 85% estaba en ritmo sinusal, y los demás en fibrilación auricular. El 90% presentaba QRS estrecho en ECG, y en el 10% se observaba alteración de la conducción interventricular. La frecuencia cardiaca media era 85 lpm (DE 20,8). Respecto al segmento ST, el 25% presentaba elevación significativa en cara anterior, el 5% en cara inferior, el 15% en cara lateral. No hubo pacientes con ECG compatible con elevación de ST de la cara posterior. El 40% de los pacientes mostraba elevación de ST en alguna localización. El 10% de los pacientes presentaban ondas T negativas en cara anterior, el 10% en cara inferior y el 60% en cara lateral. Se observaban ondas Q patológicas en el 25% de los pacientes en la cara anterior, en el 5% en cara inferior, y en el 10% en cara lateral. En el 75% de los pacientes detectamos QT corregido mediante Bazett prolongado y el QTcB medio era de 472 ms (DE 36.4).
Conclusiones: El patrón electrocardiográfico precoz de los pacientes diagnosticados de miocardiopatía de estrés medioventricular consistió en la presencia de ondas T negativas en cara lateral y prolongación de QT. La elevación de ST no fue un hallazgo característico de estos pacientes.