Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El test de detección de isquemia miocárdica isotópica con tomografía computarizada de emisión monofotónica (SPECT) con Tecnecio 99 (Tc99) es uno de los más usados para diagnóstico y estratificación de riesgo coronario. El objetivo del estudio fue analizar el tipo de paciente al que se le solicita un SPECT miocárdico, siendo este negativo, y el motivo de la petición.
Métodos: Durante dos años consecutivos (2013-2014) incluimos pacientes con SPECT miocárdico negativo y analizamos las características basales de la población, así como el motivo de petición de la prueba y el grado de recomendación de dicha petición según criterios de uso apropiado para pruebas de diagnóstico y estratificación de isquemia miocárdica, establecidos por la AHA/ACC en 2013.
Resultados: Incluimos 113 pacientes con las siguientes características: 46,9% varones, con una media de edad de 65,9 ± 10,7 años. Fumadores activos el 7,1% de los pacientes, consumo de alcohol al menos moderado el 4,5%, hipertensión arterial en el 71,4%, dislipemia el 46,4%, diabetes mellitus tipo 2 el 20,5%, sin pacientes diabéticos tipo 1. Enfermedad renal crónica en el 3,6% de los pacientes, accidente cerebro-vascular (ACV) previo en 9,8% (8% isquémico, 1,8% hemorrágico), enfermedad arterial periférica presente en el 11,8%, cardiopatía isquémica previa el 36%. El 100% de los estudios fueron demandados a ritmo ambulatorio desde la consulta de cardiología. En cuanto al motivo de la petición, el 43,4% de los estudios fueron solicitados por dolor torácico de perfil atípico o no anginoso, el 31,8% en pacientes con dolor torácico sugestivo de angina, 11,5% por disnea, 6,2% posíndrome coronario para estratificación de riesgo, 4% por disfunción ventricular a estudio, 2% precirugía. En cuanto al grado de uso debido de la prueba: indicación apropiada en el 89,5% de los casos, podría ser apropiada en el 7%, escasamente apropiada en el 3,5%.
Conclusiones: En nuestra población, el SPECT de perfusión miocárdica se solicita por dolor torácico de características no anginosas en la mayor parte de los pacientes con resultado negativo. A pesar de ello, el grado de indicación apropiado de la prueba es elevado.