Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La patogenia de la aterosclerosis coronaria es un proceso complejo en el que juega un papel importante la activación mantenida del sistema inmune, así como la inflamación subyacente, que se acentúan durante los síndromes coronarios agudos (SCA). Ambos procesos, inflamación crónica y activación inmune, pueden dar lugar al estado de inmunosenescencia.Nuestro objetivo es demostrar la relación entre la extensión de la enfermedad coronaria y un grado mayor de diferenciación del sistema inmune, que puede comprometer la capacidad de respuesta inmunológica de los pacientes.
Métodos: Analizamos las coronariografías de 52 pacientes con SCA, determinando el número de vasos afectados y el SYNTAX score. Caracterizamos las subpoblaciones de linfocitos T mediante citometría de flujo, determinando el grado de diferenciación de los linfocitos TCD4+ y CD8+ mediante análisis de marcadores específicos (CD45RA, CCR7, CD28 y CD27). Calculamos el cociente entre linfocitos naïve, no diferenciados, y linfocitos memoria, altamente diferenciados (NAÏVE/EM3+E) como marcador de un perfil de linfocitos T envejecido.
Resultados: Observamos una correlación estadísticamente significativa entre el grado de diferenciación de linfocitos T CD4+, el SYNTAX score (Rho = 0.69; p < 0,001) (fig.) y el número de vasos con lesiones significativas (p = 0,004). En cuanto a los linfocitos T CD8+, mostraron una correlación menos marcada con el SYNTAX score (Rho = 0.34; p = 0,015) y no se relacionó con el número de vasos afectos.
Relación Syntax score/diferenciación CD4.
Conclusiones: A la vista de los resultados, podemos concluir que los pacientes con mayor complejidad de aterosclerosis coronaria presentan un perfil más envejecido de linfocitos T, lo cual podría ser consecuencia de una mayor activación e inflamación crónica.