Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El síncope vasovagal (SVV) es una enfermedad benigna, sin embargo, en algunas ocasiones, el SVV cardioinhibitorio es recurrente y puede ser muy invalidante. El algoritmo de estimulación de ciclo cerrado (ECR) (closed loop stimulation) es una forma de estimulación de frecuencia adaptativa, que responde a la dinámica de la contracción miocárdica, midiendo las variaciones en la impedancia intracardiaca. Al inicio de un SVV, aumenta el ritmo de estimulación, evitando bradicardia, hipotensión arterial y síncope. Nuestro objetivo fue determinar si la estimulación bicameral con sensor ECR es eficaz en la prevención de las recurrencias de SVV cardioinhibidor.
Métodos: Hemos revisado nuestros pacientes con SVV grave y recurrente, con prueba de basculación (PB) positiva y cardioinhibición grave a los que se implantó un marcapasos (MP) DDD-ECR. Se definió la PB con cardioinhibición significativa como bradicardia < 40 lpm durante > 10 segundos o asistolia de > 3 segundos.
Resultados: Un total de 18 pacientes tenían un MP DDD-ECR implantado (10 hombres, edad media 49 años). La PB fue positiva en 17 pacientes y 4 pacientes tenían un Holter subcutáneo implantado. Se registraron un total de 175 episodios sincopales antes de la implantación del MP (media de 8 síncopes/paciente, rango 5-20). Tras un seguimiento de 30 ± 6 meses con el sensor ECR activo, solamente se documentó 1 episodio sincopal (media de 0 síncopes/paciente) lo que representa una reducción del 99% en el riesgo de recurrencia sincopal.
Conclusiones: La estimulación con sensor ECR en pacientes con SVV recurrente y cardioinhibición grave en la PB contribuye a una reducción muy importante en las recidivas sincopales.