Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común y está altamente presente en nuestra práctica clínica diaria. En los pacientes portadores de marcapasos, a menudo la FA es infradiagnosticada así como infratratada. En este estudio evaluamos la prevalencia de FA así como los factores que predicen su detección en los pacientes portadores de marcapasos bicamerales.
Métodos: Se recogieron datos demográficos y clínicos de los pacientes con marcapasos DDD/R que acudieron a la consulta de estimulación cardiaca (Oct’11-Oct’12). A continuación, se realizó un periodo de seguimiento, donde se detectó la presencia de FA aprovechando los algoritmos diagnósticos de los dispositivos.
Resultados: La muestra incluyó 349 pacientes con marcapasos DDD/R. El seguimiento medio fue de 19 meses. Se detectó FA en 100 pacientes (29%). La edad media de los pacientes con FA fue de 76 años y el 86% tenía HTA. Los predictores independientes para la detección de FA fueron la edad, el sexo femenino, la historia previa de ACV/AIT, FA paroxística previa, el tamaño de aurícula izquierda y la media de porcentaje de estimulación ventricular (tabla).
Predictores independientes para la detección de FA |
||
|
HR (IC95%) |
p |
Factor predictor |
|
|
Edad (años) |
1,04 (1,01-1,08) |
0,023 |
Sexo -mujer |
2,32 (1,24-4,35) |
0,008 |
HTA |
2,15 (0,93-5,01) |
0,075 |
Historia de ACV/AIT |
6,38 (2,12-19,3) |
0,001 |
ENS |
1,62 (0,98-2,68) |
0,058 |
FA paroxística previa |
3,54 (2,18-5,74) |
0,0001 |
Tamaño AI (mm) |
1,08 (1,03-1,13) |
0,001 |
Media del % de VP |
1,01 (1,007-1,013) |
0,040 |
HTA: hipertensión arterial, ACV: accidente cerebrovascular, AIT: accidente isquémico transitorio; ENS: enfermedad del nodo sinusal, AI: aurícula izquierda, mm: milímetros, VP: estimulación ventricular, HR: hazard ratio, IC: intervalo de confianza. |
Conclusiones: La presencia de FA en pacientes con marcapasos bicamerales es alta y puede ser fácilmente detectada realizando una adecuada monitorización aprovechando los algoritmos diagnósticos de los dispositivos. La edad, el sexo femenino, la historia previa de ACV/AIT, la FA paroxística previa, el tamaño auricular izquierdo y la media de porcentaje de estimulación ventricular pueden predecir la aparición de FA en estos pacientes.