Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las indicaciones de desfibrilador automático implantable (DAI) en pacientes con síndrome de Brugada (SB) es controvertido. En este estudio se evaluó el resultado a largo plazo después del implante de DAI en una gran cohorte de pacientes con SB.
Métodos: De un total de 332 pacientes con SB en el seguimiento (51 ± 15 años; 76% varones), 97 pacientes (29%) fueron tratados con DAI. Todos los DAI se programaron con solo una zona de fibrilación ventricular (FV) a 200 lpm. Analizamos la incidencia a largo plazo de choques y complicaciones.
Resultados: El implante de DAI en prevención primaria ocurrió en 88 pacientes (90,7%): 47 pacientes asintomáticos (48,5%); y 41 (42,3%) con síncope previo. La indicación de DAI por prevención secundaria se produjo en 9 pacientes (9,3%). Las indicaciones para el implante de DAI en prevención primaria fueron: arritmias ventriculares inducibles en el estudio electrofisiológico (EEF) (52 pacientes [53,6%]), síncope recurrente (26 pacientes [26,8%]), antecedentes familiares de muerte súbita (5 pacientes [5,2%]), HV prolongado en el EEF (3 pacientes [3,1%]) y ECG tipo 1 asintomático (2 pacientes [2,1%]). Después de un seguimiento de 105 ± 57 meses, 94 pacientes (96,9%) continuaron vivos (3 muertes: 1 debido a la tormenta arrítmica y 2 debido a la neumonía). Un total de 73 choques apropiados ocurrieron en 18 pacientes (18,6%): 6 (33,3%) pacientes de prevención secundaria y 12 (66,7%) pacientes de prevención primaria: 9 (50%) con síncope previo; y 3 (16,7%) asintomáticos antes del implante del DAI. 28 choques inapropiados se registraron en 9 pacientes (9,3%). 11 pacientes (11,5%) tuvieron complicaciones durante el seguimiento: 5 (5,2%) con disfunción del electrodo, 1 (1%) con migración del dispositivo, 4 (4,2%) con infección y 1 (1%) con taponamiento cardiaco durante el implante. En el análisis multivariado, la muerte súbita recuperada y el QRS > 150 ms en precordiales derechas fueron predictores independientes para choques apropiados.
Choques apropiados e inapropiados en pacientes con síndrome de Brugada portadores de DAI. |
|||||
Total (n = 97) |
Prevención primaria |
Prevención secundaria (n = 9) |
p |
||
Síncope (n = 41) |
Asintomáticos (n = 47) |
||||
Choques apropiados, n (media ± DE) |
73 (0,8 ± 2,2) |
46 (1,1 ± 2,8) |
10 (0,2 ± 1,2) |
17 (1,9 ± 2,8) |
0,04 |
Taquicardia ventricular monomorfa, n (%) |
3 (3,1) |
1 (2,4) |
0 (0) |
2 (22,2) |
< 0,01 |
Taquicardia ventricular polimorfa, n (%) |
1 (1) |
1 (2,4) |
0 (0) |
0 (0) |
|
Fibrilación ventricular, n (%) |
13 (13,4) |
7 (17,1) |
2 (1,3) |
4 (44,4) |
|
Choques inapropiados, n (media ± DE) |
28 (0,3 ± 1,1) |
14 (0,3 ± 1,3) |
10 (0,2 ± 1,0) |
4 (0,4 ± 1,0) |
0,78 |
Taquicardia sinusal, n (%) |
1 (1) |
0 (0) |
0 (0) |
1 (11,1) |
0,15 |
Fibrilación auricular, n (%) |
2 (2,1) |
1 (2,4) |
1 (2,1) |
0 (0) |
|
Ruido de electrodo, n (%) |
5 (5,2) |
3 (7,3) |
1 (2,1) |
1 (11,1) |
|
Sobresensado de onda T, n (%) |
1 (1) |
0 (0) |
1 (2,1) |
0 (0) |
|
Conclusiones: La terapia con DAI es útil en pacientes de alto riesgo con SB. Sin embargo, se acompaña de una morbilidad considerable, incluyendo choques inapropiados y complicaciones relacionadas con el procedimiento. La programación del DAI con una sola zona de FV a 200 lpm es de gran ayuda para evitar choques inapropiados.