Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las inconsistencias en la evaluación ecocardiográfica de la estenosis aórtica son frecuentes (24-38%). Las guías de práctica clínica resaltan la importancia de la morfología de la curva Doppler en estos casos. Nuestro objetivo fue analizar el ratio TA/TE en el diagnóstico de gravedad de la estenosis aórtica.
Métodos: Entre enero de 2011 y enero de 2013, todos aquellos pacientes con estenosis aórtica al menos moderada (área valvular < 1,5 cm2) evaluados en nuestro laboratorio de ecocardiografía fueron incluidos prospectivamente. Se registraron datos clínicos que incluían el estado sintomático, parámetros ecocardiográficos estándar, parámetros de la dinámica de eyección (tiempo de eyección y tiempo de aceleración de la curva Doppler del flujo aórtico) y se realizó en los pacientes test de laboratorio habituales, que incluían NT-pro-BNP.
Resultados: Ciento ocho pacientes con estenosis aórtica se incluyeron (77 ± 7 años, 57% mujeres), con importante comorbilidad (85% hipertensos, 59% diabéticos, 31% insuficiencia renal crónica, 26% fumadores, IMC 30,0 ± 6,6 kg/m2). Noventa y seis pacientes (90%) estaban sintomáticos como consecuencia de la patología valvular. Usando un valor de corte de 0,35, el índice TA/TE tenía un área bajo la curva ROC de 0,91, con una sensibilidad de 77% y una especificidad del 100% para discriminar pacientes sintomáticos. El valor de NT-pro-BNP fue mayor en pacientes con TA/TE > 0,35 (9.885 ± 3.111 frente a 2.600 ± 1.175, p < 0,001). Este ratio mostró una buena correlación con masa ventricular izquierda indexada (r = 0,60, p < 0,001), ratio ITV (r = -0,56, p < 0,001) y área valvular (r = -0,49, p < 0,001).
Conclusiones: La dinámica de eyección a través de la válvula aórtica, particularmente el ratio TA/TE es una herramienta útil para evaluar la gravedad de la estenosis aórtica, con una buena correlación con parámetros independientes de flujo.