Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Alrededor del 10% de los síndromes coronarios agudos (SCA) presentan en la angiografía coronarias normales o casi normales (NONCA). No se conoce bien su pronóstico y la actitud terapéutica correcta. Las nuevas técnicas de imagen disponibles, invasivas y no invasivas, aportan nuevos conocimientos. Nuestro objetivo es describir qué papel puede tener la tomografía de coherencia óptica (OCT) en nuestro centro en los SCA sobre NONCA, y su posible implicación pronostica.
Métodos: Analizamos, de forma retrospectiva, los SCA en los que no se hallaron lesiones angiográficas significativas, en nuestro centro desde Enero 2013 a Diciembre 2014. Comparamos los pacientes en los que se realizó OCT (grupo 1), frente a los que solo se realizó angiografía (grupo 2). Posteriormente, analizamos en qué casos del grupo 1 la OCT aportó información diagnóstica y en cuales conllevó decisiones terapéuticas (angioplastia coronaria). Realizamos seguimiento clínico de ambos grupos hasta el momento actual.
Resultados: La edad media de los pacientes del grupo 1 fue 64,2 ± 8,9 años y 66,1 ± 5,6 en grupo 2 (p = 0,04). El 65% eran varones, 63% eran hipertensos, 70% diabéticos, y 60% dislipemia, sin diferencias significativas entre los grupos. Se practicó OCT en 52 casos (19%) y apreciamos un hallazgo importante; en 54% de los mismos, la OCT aportó el diagnóstico definitivo (placa aterosclerótica rota con material trombótico en 68% de los casos, en el 18% se comprobó que exista estenosis arterial significativa (placas excéntricas), en 10% se objetivó disección coronaria y en 4% se apreció pseudoaneurisma coronario); realizándose angioplastia coronaria en 100% de éstos. Seguimiento medio de 22,4 ± 10,1 meses: muerte total 26,3% (grupo 1) y 28% (grupo 2) con p > 0,05.
Conclusiones: El uso de la OCT puede aportar información relevante en pacientes con infarto agudo de miocardio sin lesiones coronarias responsables en la angiografía y cambiar la actitud terapéutica en un porcentaje no bajo. El uso de OCT en estos casos es bajo. El pronóstico de estos pacientes parece ser bueno a largo plazo.