Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La incidencia de IAMCEST en el paciente anciano es elevada, además presenta mayores tasas de complicaciones y consumo de recursos sanitarios. Los ancianos están infrarrepresentados en los ensayos clínicos. La información sobre el impacto de la reperfusión en el paciente muy anciano es escasa. El objetivo fue analizar laasociación entre la angioplastia primaria y la mortalidad a medio plazo del paciente muy anciano con IAMCEST.
Métodos: Estudio comparativo de enfermos de edad mayor o igual a 80 años en 2 cohortes. a) cohorte retrospectiva de pacientes consecutivos, IAMCEST no reperfundidos o sometidos a fibrinolisis (periodo 2005-2009), y b) cohorte prospectiva sometidos a intervencionismo coronario a través del programa de angioplastia primaria del código infarto (periodo 2010-2011). Se recogieron las características clínicas basales, la evolución intrahospitalaria y la mortalidad en el seguimiento de 24 meses.
Resultados: Inclusión de 669 pacientes, 171 de la cohorte retrospectiva y 498 de la cohorte código infarto. La edad media fue 83,8 años. No se apreciaron diferencias significativas en edad, sexo o prevalencia de comorbilidades entre ambos grupos. Se aprecian mayor prevalencia de grados Killip III/IV, incidencia de fibrilación auricular y ventricular en pacientes de la cohorte retrospectiva. La mortalidad hospitalaria y durante el seguimiento fue significativamente mayor en la cohorte retrospectiva.
Conclusiones: La implementación de un programa de angioplastia primaria se asocia a una mejora significativa de la mortalidad, especialmente en los de más edad.