Antecedentes y objetivos: Los marcadores de necrosis miocárdica se liberan en repuesta a ejercicios de variable duración e intensidad. El impacto de ejercicio intermitente en la liberación de marcadores miocárdicos no ha sido claramente establecido.
Métodos: En atletas experimentados, hemos analizado el efecto agudo de una sesión de entrenamiento intenso con sobrecargas (n = 18, hombres) y un partido de fútbol sala (n = 21, 11 hombres, 10 mujeres) sobre la liberación de troponina I y T, NT-proBNP. Se recogieron muestras de sangre en reposo (rep), inmediatamente después y a las 1, 3, 6, 12 y 24 h posterior al ejercicio (post).
Resultados: Tras la sesión de sobrecargas se evidenció un aumento de NT-proBNP (rep: 15 ± 17, post: 41 ± 56 ng L-1; p = 0,001) pero no en cTnI (rep: 0,024 ± 0,009, post: 0,025 ± 0,011 μg L-1, p = 0,809) ni en cTnT (indetectable). Sólo un paciente sobrepasó el límite de NT-proBNP (125 ng L-1) y otro sujeto el límite de cTnI (0,04 μg L-1). El partido de fútbol sala indujo a incrementos de NT-proBNP (rep: 28 ± 32, post: 66 ± 56 ng L-1; p = 0,000) y cTnI (rep: 0,026 ± 0,047, post: 0,033 ± 0,051 μg L-1; p = 0,008) pero no en cTnT. Dos jugadores hombres alcanzaron niveles elevados de cTnI, y dos jugadoras mujeres alcanzaron niveles elevados de NT-proBNP. El aumento relativo de marcadores cardiacos fue similar en hombres y mujeres.
Conclusiones: Esfuerzos intensos intermitentes dan lugar a modestas variaciones en marcadores de necrosis miocárdica. Son necesarios más estudios sobre el efecto y repercusión de estas variaciones en el tejido miocárdico.