Antecedentes y objetivos: Ciertos factores de riesgo cardiovascular (FRCV) clásicos tienen impacto sobre la morbimortalidad. Los datos disponibles sobre el impacto de estos FRCV sobre la estancia hospitalaria (EH) en nuestro medio son muy escasos. El objetivo de este análisis fue determinar la prevalencia de FRCV clásicos y la relación que existe entre estos FRCV y la EH en la población de pacientes que ingresa en un servicio de cardiología de un hospital universitario.
Métodos: Se analizaron los sujetos ingresados en una planta de hospitalización de cardiología de un hospital universitario durante el año 2009. Las variables estudiadas fueron la edad, la EH, la hipertensión (HTA), la diabetes (DM), la dislipemia (DL), el tabaquismo (FUM), ser exfumador (EXF) y antecedentes familiares de cardiopatía isquémica precoz (AF). Se analizó la correlación de dichas variables con la EH, controlando para la edad de los sujetos.
Resultados: Se analizaron 1284 sujetos, 61 % hombres con edad de 68 años ± 15 (rango: 15-98). 63 % tenían HTA, 28 % DM, 41 % DL, 15 % eran FUM, 25 % EXF y 2,5 % tenían AF. No hubo correlación significativa, controlando para la edad, entre la presencia de HTA y la EH, ni entre EXF y EH ni entre AF y EH. Se encontró una correlación directa y significativa (p = 0,03) entre la presencia de diabetes y EH, controlando para la edad. Hubo una correlación inversa y significativa entre DL y EH (p = 0,012) y entre FUM y EH (p = 0,1).
Conclusiones: La presencia de diabetes mellitus se asocia con una estancia hospitalaria más larga, incluso controlando para la edad. Lo contrario ocurre con la presencia de dislipemia y tabaquismo activo, que se asocian con una estancia más corta. La población de exfumadores, se comporta como la de los sujetos que nunca han fumado.