Antecedentes y objetivos: La hidroxicloroquina (HCQ) es un antipalúdico utilizado en enfermedades reumáticas. Ocasionalmente, produce efectos deletéreos en el corazón, los más comunes son las alteraciones del ritmo y la insuficiencia cardiaca. La potencial reversibilidad de estos efectos hace primordial su diagnóstico precoz. El objetivo de este estudio es comparar la incidencia de cardiotoxicidad en pacientes bajo tratamiento con HCQ frente a los que no reciben dicho fármaco.
Métodos: Revisamos a 145 pacientes diagnosticados de enfermedades reumáticas desde 1991 hasta 2009. Tras excluir a 85 pacientes por enfermedad coronaria, valvulopatía o por rechazo del paciente, incluimos a 33 pacientes con HCQ (casos) y 27 pacientes que nunca han recibido HCQ (controles). Analizamos diferentes parámetros ecocardiográficos y electrocardiográficos. Ambos grupos eran comparables respecto a factores de riesgo cardiovascular, características epidemiológicas, duración del tratamiento y seguimiento de la enfermedad.
Resultados: No encontramos diferencias estadísticamente significativas en FEVI, velocidad de onda E, tiempo de desaceleración, relación E/A, velocidad E′, relación E/E′, diámetro de aurícula izquierda, intervalo PR, QRS y QT corregido. La velocidad S′ fue significativamente menor en el grupo de casos respecto a los controles (6,61 vs 7,89 p 0,008).
Conclusiones: De acuerdo con nuestros resultados la HCQ es un fármaco seguro para el tratamiento de enfermedades reumáticas. La HQC induce alteraciones en la función sistólica valorada a través del doppler tisular. La velocidad de onda S′ podría ser empleado como marcador de screening.