Antecedentes: La evaluación de pacientes para IPVA carece de una prueba “gold standard” de imagen cardiaca. En la búsqueda de la misma, la consistencia en sus mediciones es una cualidad deseable.
Métodos: Se analizaron los estudios ecocardiográficos de 14 pacientes evaluados para IPVA y a los que se les había realizado ecocardiografía transtorácica (ETT) y transesofágica (ETE) 2D y 3D. Dos cardiólogos independientes analizaron de forma ciega y por duplicado cada estudio. Se evaluó la consistencia (concordancia intra e inter-observador) mediante el coeficiente de correlación intraclase (CCI). Las medidas de ETE-3D fueron realizadas desde reconstrucciones multiplanares a partir de adquisiciones de volumen completo. Las variables estudiadas fueron las recomendadas por las directrices publicadas para IPVA. Los puntos de corte para el CCI fueron > 0,75 acuerdo excelente; 0,4-0,75 medio y < 0,4 pobre.
Resultados: 1) Media de acuerdo intra-observador: CCI para el diámetro del TSVI fue 0,74; 0,87; 0,59 y 0,75 para el ETT, ETE, diámetro AP y SL en ETE-3D, respectivamente. El CCI para la planimetría del área del TSVI fue 0,77. CCI del diámetro de la raíz aórtica: 0,87; 0,91 y 0,93 (ETT, ETE y ETE-3D). Unión sinotubular: 0,65; 0,88 y 0,92. Aorta ascendente: 0,72, 0,79 y 0,67. Altura de los senos de Valsalva: 0,52; 0,6 y 0,49. Distancia septo-plano valvular: 0; 0,31 y 0,36. 2) Concordancia inter-observador: El CCI para el diámetro del TSVI fue 0,8; 0,90; 0,52 y 0,82. Planimetría del TSVI: 0,83.Raíz aórtica: 0,87; 0,98 y 0,92. Unión seno tubular: 0,76; 0,95 y 0,94. Aorta ascendente: 0,91; 0,91 y 0,92. Altura de los senos de Valsalva: 0,79; 0,74 y 0,45. Distancia septo-plano valvular 0,26; 0,57 y 0,54.
Conclusiones: Encontramos una muy buena concordancia, excepto para las medidas de la distancia septo-plano valvular. El ETE fue superior a la ETT en términos de concordancia. Tanto el ETE 2D como el 3D mostraron una gran consistencia en la reproducibilidad de sus mediciones.