Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Aunque resultados previos de nuestro grupo han establecido la implicación de la ruta se señalización AMPK/mitoNox/PKCα/Galectina-3 (Gal-3) en el efecto antifibrótico de la metformina (MET) en cardiomiocitos, la interrelación entre estos y los miofibroblastos, no está caracterizada. En este estudio hemos evaluado la comunicación intercelular entre los cardiomiocitos y los miofibroblastos bajo estrés biomecánico.
Métodos: Se estableció un modelo experimental de estrés biomecánico (cardiomiocitos y fibroblastos obtenidos de ratones C57BL6J, sistema de Langendorff), y cocultivo para caracterizar el mecanismo molecular implicado en la señalización intercelular. La implicación de la AMPK se determinó mediante la generación de modelos knockdown mientras que la NADPH oxidasa 4 (mitoNox) y de la PKCα fueron evaluadas usando los inhibidores GKT137831 o Cheleritrina, respectivamente. Los niveles de ARNm y la expresión de proteínas de diferentes marcadores se midieron por RT-PCR y Western blot, respectivamente.
Resultados: Cardiomiocitos adultos bajo estrés biomecánico secretan altos niveles de Gal-3 (p < 0,001). El pretratamiento de los cardiomiocitos con MET, previno este efecto (p < 0,001) y el silenciamiento de AMPKα 1, AMPKα 2 o AMPKα 1 + AMPKα 2, bloqueó el efecto protector de MET (p < 0,001). El tratamiento de los cardiomiocitos con los inhibidores específicos, GKT137831 o Cheleritrina disminuyeron los niveles de Gal-3 en el medio de cultivo (p < 0,001). El uso del medio condicionado procedente de los cardiomiocitos sobre fibroblastos cardiacos, indujo un incremento en los niveles de ARNm para Col 1A1, Col3A1 y el marcador de activación de fibroblastos FAP1 (p < 0,001, en todos los casos). El pretratamiento con MET en los cardiomiocitos previno este efecto (p < 0,001), mientras que el silenciamiento con AMPKα1 o AMPKα2, en los cardiomicitos, bloqueó el efecto protector de la MET (p < 0,001, en todos los casos) sobre los fibroblastos. Los tratamientos con GKT137831 y Cheleritrina produjeron efectos similares a la MET (barras blancas) (p < 0,001).
Conclusiones: Nuestros datos sugieren que la Gal-3 liberada por los cardiomiocitos bajo estrés biomecánico activa a los fibroblastos.