Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La medición del tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI) es una fuente de error común en el cálculo del área valvular aórtica por ecuación de continuidad. Asumimos que se trata de una estructura esférica, pero estudios por TC han demostrado que en muchos casos no lo es. Además no hay consenso sobre cuál es la zona correcta para realizar esta medición por ecocardiografía. Nuestro objetivo fue determinar mediante análisis por TC cuál es el punto donde el TSVI es más esférico y ver si había diferencias en función de la morfología del mismo en una serie de pacientes con EAo grave.
Métodos: Análisis retrospectivo de una serie de 53 pacientes con EAo grave sintomática remitidos para implantación de TAVI entre abril de 2015 y diciembre de 2016 con disponibilidad de datos de TAC. Se analizaron las imágenes con software 3mensio Structural Heart y se realizó planimetría del TSVI a nivel del anillo y a 5 mm del mismo. Se calculó el índice de esfericidad (IE) dividiendo el diámetro menor entre el diámetro mayor en ambos puntos. Se consideró esférico si el IE > 0,80. Se comparó la esfericidad en función de la morfología del TSVI (forma de túnel si área a 5 mm mayor que área a nivel del anillo, y forma de reloj de arena si viceversa).
Resultados: Edad mediana 83 años (56-93), 66% varones, Superficie corporal 1,8 ± 0,18 m2. En el 48% de los casos el TSVI tenía forma de túnel, y en el 52% de reloj de arena. La diferencia media entre el diámetro mayor y el menor medido a 5 mm fue de 9,5 ± 3,2 mm, y a nivel del anillo de 6,4 ± 2,7 mm (p < 0,001). La esfericidad fue mayor a nivel del anillo que a 5 mm (índice de esfericidad 0,77 ± 0,08 frente a 0,68 ± 0,08, p < 0,001). En el 94,2% de los casos el TSVI no fue esférico a 5 mm frente al 59,6% en el anillo. No hubo diferencias en el índice de esfericidad entre ambos tipos de morfología de TSVI (túnel frente a reloj de arena: 0, 77 ± 0,07 frente a. 0,77 ± 0,08 a nivel del anillo, 0,68 ± 0,08 frente a 0,70 ± 0,08 a 5 mm).
Conclusiones: La medida del diámetro del TSVI para el cálculo del AVA por continuidad debería realizarse a nivel del anillo ya que su esfericidad en este punto es mayor. En nuestra serie el TSVI medido a 5 mm es ovalado en la gran mayoría de los casos con importantes diferencias entre sus diámetros mayor y menor. No encontramos diferencias en la esfericidad en función de la morfología del TSVI.