Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El Impella CP es una bomba microaxial intravascular que actúa como sistema de soporte circulatorio de flujo continuo. Su utilización como asistencia de corta duración en el shock cardiogénico (SC) ha experimentado un importante crecimiento en nuestro país en los últimos años.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes consecutivos en un hospital terciario, que muestra nuestra experiencia inicial en la utilización del Impella CP en intervencionismo coronario percutáneo de alto riesgo y shock cardiogénico refractario a tratamiento convencional. El dispositivo fue implantado percutáneamente por vía femoral en el laboratorio de hemodinámica, por el cardiólogo intervencionista, bajo guía fluoroscópica y ecocardiográfica.
Resultados: Desde agosto de 2017 hasta abril de 2018, el Impella CP se implantó en 14 casos, 10 eran varones (71,4%) y la edad media fue 65,4 ± 14,9 años. Todos presentaban disfunción VI grave al ingreso (FEVI: 26,0 ± 13,7%) y la tasa de supervivencia global al alta fue 71,4%. En 4 pacientes la indicación fue soporte por cateterismo de riesgo, en 6 por SC y en 5 como descarga en pacientes con ECMO venoarterial periférico y distensión VI. En el grupo de pacientes en SC las cifras de lactato medio fueron de 7,3 mmol/l (DE 4,0); 4 de ellos sufrieron PCR previa (26,7%). La etiología más frecuente del SC fue IAM, 6 de 10 pacientes, seguida de miocarditis fulminante en 2 casos, IC avanzada y shock posparada. La mediana de tiempo en asistencia fue de 2 días (RIQ 1-6). Las complicaciones presentadas fueron: hemólisis 1 caso, desplazamiento 1 caso, disfunción del casete de purga 1 caso, perforación del VI 1 caso. En el grupo de ECMO el dispositivo se mostró eficaz en la descarga de VI, con mejoría de oxigenación y presiones pulmonares en todos los casos. El Impella CP se utilizó también en intervencionismo coronario percutáneo programado en 2 pacientes con enfermedad multivaso y disfunción VI grave. Se implantó antes del procedimiento y fue retirado tras conseguir la revascularización, sin complicaciones inmediatas.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la utilización del Impella CP como soporte hemodinámico fue segura y eficaz, con una baja tasa de complicaciones. Además, es interesante mencionar que puede utilizarse junto al ECMO veno-arterial en casos de SC profundo con importante dilatación y disfunción del VI, permitiendo la descarga del mismo cuando el BCIAO no es suficiente.