Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fragilidad es un síndrome clínico de reserva fisiológica disminuida. Los criterios actuales de selección de pacientes de trasplante cardiaco (TxC) de la Sociedad Internacional de Trasplante Cardiaco y Pulmonar recomiendan evaluar la fragilidad, pero estos no siempre se realizan. Con este estudio, queremos estudiar la prevalencia de la fragilidad en una población de pacientes con insuficiencia cardiaca candidatos a trasplante cardiaco y su influencia en la mortalidad por cualquier causa tras el trasplante.
Métodos: El registro FELICITAR (Fragilidad en Enfermos Listados e Incluidos Consecutivamente, Influencia en el Trasplante y Acontecimientos reportados) es un estudio prospectivo observacional que incluye pacientes listados para TxC en 3 centros trasplantadores desde enero de 2017 en los que se evaluó la fragilidad. Esta se definió como una puntuación superior o igual a 3 según el Fried Frailty Phenotype (FFP). Se realizaron también test de ejecución [Short Physical Performance Battery (SPPB)], deterioro cognitivo (Montreal Cognitive Assessment), depresión (PHQ9) y calidad de vida [Minnesota Living with Heart Failure Questionnaire (MLHFQ)].
Resultados: Se han incluido 50 pacientes hasta la fecha. Aunque la edad media fue 48,0 ± 15,5 años, el 32% se clasificó como frágil según la escala FFP, y hasta el 54% según el SPPB. 5 pacientes fueron incluidos con ASV (13,15%), 25 (50,0%) tuvieron depresión y 5 (10,0%) presentaron deterioro cognitivo.
Características basales |
|
Edad, años |
48,0 ± 15,5 |
Sexo (hombre: mujeres) (%) |
35: 15 (70:30) |
NYHA |
3,0 ± 0,6 |
FEVI |
32,5 ± 14,8 |
GC |
4,3 ± 1,4 |
Anemia (%) |
22 (44,0) |
NT-proBNP (pg/ml) |
2.976,1 ± 3.627,8 |
MLHFQ |
50,5 ± 25,7 |
Fragilidad (FFP) (%) |
16 (32,0) |
Fragilidad (SPPB) (%) |
27 (54,0) |
Deterioro cognitivo (%) |
5 (10,0) |
Depresión (%) |
25 (50,0) |
IMC: índice de masa corporal; FEVI: fracción de eyección ventrículo izquierdo; GC: gasto cardiaco; INTERMACS: Interagency Registry for Mechanically Assisted Circulatory Support; MLHFQ: Minnesota Life Heart Failure Questionaire. |
Conclusiones: La prevalencia de fragilidad entre pacientes trasplantados es alta. Este estudio ayudará a comprender la influencia de esta en la evolución tras el trasplante y mejorar su valoración.