Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común en amiloidosis cardiaca por transtiretina (ATTR). La información sobre prevalencia e incidencia de ATTR es escasa y deriva mayoritariamente de cohortes pequeñas y de un solo centro. Se desconoce si la presencia de FA afecta al pronóstico de ATTR. El objetivo de este estudio es describir la prevalencia e incidencia de FA y evaluar su influencia en la supervivencia en una cohorte internacional de pacientes con ATTR hereditaria (ATTRv) y wild-type (ATTRwt).
Métodos: Se evaluaron retrospectivamente las características clínicas y la supervivencia de pacientes con ATTR seguidos en 5 centros internacionales de amiloidosis. Realizamos un análisis multivariante y de supervivencia para evaluar el impacto en el pronóstico de presentar FA al inicio del seguimiento y sus interacciones con otras características que se asocian a mortalidad.
Resultados: Se incluyeron 1.157 pacientes con ATTR (87% hombres, mediana edad 77 años (RIC 71,3-81,9), 17,2% ATTRv). La prevalencia de FA al inicio era 50,5% (IC95% 47,5-53,4%). Las características se muestran en la tabla. Tras un seguimiento con una mediana de 22,3 meses (RIC 11,9-38,2), 179 pacientes desarrollaron FA (31,2% de los que no tenían historia de FA inicialmente), 394 (68,8%) pacientes permanecieron en ritmo sinusal. La presencia de FA al inicio del seguimiento se asoció a una supervivencia menor (HR 1,62; IC95% 1,3-2). El ratio de supervivencia entre los pacientes con FA al inicio fue inferior frente a los que desarrollaron FA en el seguimiento (HR 0,51; IC95% 0,37-0,68) y los que continuaron en ritmo sinusal (HR 0,7; CI 0,55-0,89). En el análisis multivariante en el que se incluyeron las variables que se asociaban significativamente a mortalidad en el univariante, solo la edad (HR 1,05;1,03-1,1), la insuficiencia cardiaca previa (HR 1,38;1,1-1,8), tener FA al inicio del seguimiento (HR 1,39;1,1-1,8), la diabetes mellitus (HR 1,9;1,4-2,7), el NT-proBNP (HR1;1-1) y la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (HR 0,98;0,97-0,99) se mantuvieron en el modelo.
Comparación de características basales según ritmo inicial |
|||
Variables al inicio del seguimiento |
FA inicial (N = 584) |
RS inicial (N = 573) |
p |
Edad (años, RIC) |
77,5 (72,8-82,6) |
76,1 (69,4-81,2) |
0,0000 |
Mujer (n, %) |
55 (27,9) |
90 (62,1) |
0,001 |
Clase funcional (n, %) |
0,000 |
||
NYHA I |
78 (33,6) |
154 (66,4) |
|
NYHA II/III/IV |
488 (55,8) |
386 (44,2) |
|
ATTRv** (n, %) |
51 (25,6) |
148 (74,4) |
0,000 |
Raza negra (n, %) |
29 (28,7) |
72 (71,3) |
0,000 |
Nt-proBNP (pg/ml, RIC) |
3.395 (1.960-5.821,5) |
1.839 (922-3.443) |
0,000 |
eGFR*** (ml/min/m2, RIC) |
60,2 (47,7-72,4) |
68,8 (55-82,5) |
0,000 |
Hipertensión arterial (n, %) |
281 (54,5) |
235 (45,5) |
0,014 |
Diabetes mellitus (n, %) |
83 (49,1) |
86 (50,9) |
0,71 |
Embolismo previo (n, %) |
95 (61,7) |
59 (38,3) |
0,003 |
Insuficiencia cardiaca previa (n, %) |
258 (60,6) |
168 (39,4) |
0,000 |
Enfermedad vascular periférica (n, %) |
116 (55,5) |
93 (44,5) |
0,105 |
Enfermedad renal crónica (n, %) |
211 (55) |
173 (45) |
0,028 |
Enfermedad hepatica crónica (n, %) |
6 (60) |
4 (40) |
0,54 |
FEVI* (%, RIC) |
50 (40-57) |
55 (44-60) |
0,000 |
*Fracción de eyección del ventrículo izquierdo.**ATTR hereditaria ***eGFR filtrado glomerular estimado. |
Conclusiones: La fibrilación auricular es frecuente en ATTR. Más de la mitad de los pacientes la presenta en la evaluación inicial y aproximadamente un tercio de aquellos en ritmo sinusal la desarrollan en el seguimiento. La presencia de FA al inicio del seguimiento se asocia a menor supervivencia.