Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existen datos limitados sobre la seguridad de la toma de decisiones de revascularización en pacientes con estenosis intermedia en el tronco común izquierdo (TCI) basada en las mediciones del cociente de presiones en el intervalo libre de ondas (iFR). El objetivo de este estudio fue documentar los resultados clínicos a largo plazo de los pacientes con estenosis intermedia del TCI en los que la decisión de realizar o aplazar la revascularización se basó en un punto de corte del iFR de 0,89.
Métodos: Registro prospectivo, observacional y multicéntrico que incluyó a 300 pacientes consecutivos con lesiones intermedias del TCI (estimación visual del 25-65% de estenosis por diámetro) en 33 centros entre noviembre de 2018 y noviembre de 2021. Los pacientes se sometieron a mediciones tanto de FFR como de iFR distales a la estenosis del TCI. En caso de discrepancia entre FFR e iFR, se recomendó realizar IVUS para guiar la revascularización. El criterio de valoración primario fue un compuesto de muerte cardiaca, infarto de miocardio no mortal relacionado con la lesión del TCI o revascularización no planificada de la lesión del TCI.
Resultados: La figura muestra el diagrama de toma de decisiones en función de los resultados de iFR, FFR e IVUS. de flujo de los pacientes. En 23 pacientes, excluidos del análisis de resultados, se decidió no revascularizar a pesar de tener un iFR # 6 mm2 en por IVUS). En un seguimiento medio de 24 meses, el criterio de valoración primario se produjo en 11 pacientes (6,4%) en el grupo diferido concordante y en 9 pacientes (8,6%) en el grupo de control de revascularización (HR: 1,38 IC95% [0,57-3,32], p = 0,48]).
Conclusiones: El aplazamiento de la revascularización del TCI basado en un punto de corte de iFR de 0,89 parece ser seguro, con resultados clínicos similares a los de los pacientes en los que se realizó la revascularización del TCI.