Antecedentes: Actualmente se recomienda ablacionar el nodo aurículo-ventricular (NAV) a todos los pacientes (PTS) con fibrilación auricular (FA) tratados con resincronización cardiaca.
Objetivos: Comparar la respuesta a la terapia de resincronización (TRC) entre PTS con ritmo sinusal (RS) vsPTS con FA tras optimizar el tratamiento frenador del NAV. Métodos: Se trata de un estudio prospectivo, observacional multicéntrico de 6 centros españoles. Se comparó los resultados de la TRC según estuvieran en RS o en FA. A los PTS en FA se les optimizó tras el implante el tratamiento médico frenador del NAV. Si el % estimulación ventricular tras optimizar el tratamiento médico era < 90 % se recomendaba ablacionar el NAV. La frecuencia programada del dispositivo en PTS con RS fue de 50 lat/min y en PTS en FA fue de 75 lat/min. Se definieron como respondedores a la TRC a los PTS que a los 12 meses tenían una disminución del volumen telesistólico del ventrículo izquierdo (VTSVI) ≥ 10 %. Resultados: Se analizó una cohorte de 202 PTS consecutivos; 156 (77 %) RS y 46 (23 %) FA. Tras optimizar el tratamiento médico a 13/46 (28 %) PTS en FA se les ablacionó el NAV por no controlar su frecuencia cardiaca. El % estimulación ventricular fue del 97 ± 3 % en RS vs 96 ± 5 % en FA sin ablación NAV vs 98 ± 4 % en el de FA + ablación NAV p = 0,6. El % de respondedores a la TRC fue de 84/156 (54 %), SR vs 16/33 (48 %), AF sin ablación, NAV vs 6/13 (46 %), AF + Ablación NAV, p = 0,6. A los 12 meses, la disminución del VTSVI fue similar entre pts en RS (–30 ± 39 ml), vs FA sin ablación NAV (–24 ± 43 ml) y FA + ablación NAV (–22 ± 36 ml) p = 0,75. La fracción de eyección (FE) mejoró en 9 ± 9 % RS vs 9 ± 12 % FA sin ablación del NAV y 9 ± 12 % FA + ablación NAV p = 0,98.
Conclusiones: Con un adecuado control de la FC y > 90 % de estimulación ventricular, el porcentaje de respondedores a la TRC así como el grado de remodelado inverso del VI es similar entre PTS en RS y FA, independientemente si a los últimos se les ablaciona el NAV o no.