Antecedentes y objetivos: Se ha descrito un aumento de la morbi-mortalidad cardiovascular (CV) en pacientes con artritis reumatoide (AR) relacionada con el desarrollo de arteriosclerosis acelerada. El aumento de los niveles plasmáticos de homocisteína se ha relacionado con el riesgo CV y la mortalidad CV en población general y se ha identificado además en pacientes con defectos autosómicos de la enzima metilen tetrahidrofolato reductasa (MTHFR) El objetivo del estudio fue determinar la contribución de los polimorfismos del gen de la MTHFR, 677 C > T y 1298 A > C, con el desarrollo de aterosclerosis subclínica y eventos CV en una larga serie de pacientes con AR.
Métodos: Estudiamos prospectivamente a 612 pacientes diagnosticados de AR en dos Hospitales españoles mediante un análisis de genotipado utilizando el método TaqMan durante el período 1996-2006. Se registraron los eventos CV en todos los pacientes y en un subgrupo se valoró la función endotelial mediante estudio ultrasonográfico de la arteria braquial.
Resultados: La frecuencia del alelo 1298 C de MTHFR aumentó en los pacientes con eventos CV a los 5 años (38,7 % vs 30,3 %; OR: 1,45 [IC95 % 1,00-2,10]; p = 0,04) y 10 años (42,2 % vs 31,0 %; OR: 1,62 [IC95 %: 1,08-2,43]; p = 0,01) de seguimiento. Los pacientes portadores de los genotipos 1298 AC y CC de MTHFR presentaban una disminución significativa de la vasodilatación endotelio-dependiente (4,3 ± 3,9 %) comparados con los portadores del genotipo 1298 AA MTHFR (6,5 ± 4,4 %); p = 0,005.
Conclusiones: Nuestros resultados muestran que el polimorfismo genético 1298 A > C de MTHFR confiere un aumento del riesgo para el desarrollo de aterosclerosis subclínica y de eventos CV en una población española de pacientes con AR.