Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El condroitín sulfato (CS) es un fármaco utilizado comúnmente para el tratamiento de la osteoartritis que también se ha relacionado en previos estudios de limitado tamaño con una menor incidencia de infarto. En este estudio se ha evaluado el efecto del fármaco sobre la formación de placa en la aorta de ratones pro-aterogénicos.
Métodos: Ratones macho ApoE KO (genéticamente modificados para aumentar los niveles totales de colesterol en el plasma) de 2 meses de edad fueron alimentados durante 10 semanas con una dieta rica en grasa y posteriormente tratados durante 4 semanas con una dosis diaria (300 mg/Kg) de CS o con solución salina como control. Se utilizaron 9 roedores tratados con CS y 9 como control. Tras eutanasia las aortas fueron aisladas y teñidas con Oil Red O para visualizar las placas de ateroma aórticas mediante microscopía. El análisis cuantitativo de área teñida se realizó con el software ImageJ y se analizó el número de placas, el área total de placa y el área máxima de placa individual. El investigador responsable del análisis de los parámetros desconocía cada grupo de la muestra.
Resultados: El número de placas formadas por ratón fue de 8,33 ± 3,67 en el grupo control y 6,89 ± 3,66 en el grupo con CS (p = 0,42). El área total de placa formada fue de 0,55 ± 0,33 mm2 en el grupo control y 0,18 ± 0,09 mm2 en el grupo CS (p = 0,02). El área máxima de placa individual por ratón tuvo un valor de 0,24 ± 0,16 mm2 en el control y 0,10 ± 0,06 mm2 en el grupo CS (p = 0,03).
Conclusiones: En este estudio se demuestra que el tratamiento con CS reduce la extensión de placas arterioscleróticas en ratones pro-aterogénicos.